Repasando hace poco los libros que he leído y las películas que he visto este año, me he dado cuenta de que ha sido un año muy fructífero en ambos aspectos. En cuanto a los libros, es muy difícil seleccionar solo algunos, es injusto dejar muchos fuera, pero, atendiendo a un criterio de los más subjetivo, os dejo algunos de mis favoritos, los que más me han llegado (al margen de que algunos no han sido editados este año). Estas son mis recomendaciones, los que he regalado en cumpleaños y fechas señaladas, los que traerán los Reyes Magos a los que me rodean, los que han ocupado buenos ratos de tertulias entre blogueros y amigos ajenos a este mundillo. No hablo de los clásicos porque no acabaría la lista.
Por ser un librero inolvidable. Por su ingenuidad, inocencia y pasión por los libros. Por la maravillosa prosa de Zweig: Mendel el de los libros.
Porque la amistad no entiende de barreras culturales, ni de idiomas. Porque cautiva y emociona. Porque lloré como una condenada: La nieta del señor Linh, de Philippe Claudel.
Por el descubrimiento (el autor solo me sonaba de alguna traducción). Porque me metí completamente en la historia en un momento muy oportuno. Por su ambientación. Porque es una historia muy bien escrita, y es un gustazo leer libros bien escritos. Porque se nota que detrás hay alguien que vive de, por y para la Literatura. Porque yo también creo que "nuestro universo es caótico, azaroso, incomprensible y sorprendente, y no admirarse ante el monumental desconcierto de la vida solo revela una cierta incapacidad para gozar de ella": El pensionado de Neuwelke, de José C. Vales.
Por la habilidad en la mezcla de géneros. Por la intriga, el misterio, la historia y el amor. Por transmitir la pasión por una ciudad. Porque me encanta percibir cuando un autor deja algo de sí mismo en una novela. Por la nostalgia. Porque, al igual que el anterior, lo leí a comienzos de año y ya sabía que estaría en esta lista. Porque es una historia muy completa: La ciudad de los ojos grises, de Féliz G. Modroño.
Porque su ambientación es una de mis debilidades literarias, al igual que las epístolas. Porque no deja de sorprenderme la peligrosidad del pensamiento colectivo, de masas, cuando una amistad parece indestructible y descubres, con dolor, que no lo es. Porque se lee en un rato pero permanece en el tiempo, deja huella: Paradero desconocido, de Kressmann Taylor.
Por ser uno de los personajes más entrañables de los que me he cruzado. Por su vocación, su nobleza. Porque es la historia de una vida que conmueve, que llega para quedarse en la memoria del lector: Stoner, de John Williams.
Porque es el LIBRO. Porque es lo mejor que he leído. Porque está en mi mesita de noche y me gusta acudir a algunas de sus páginas de vez en cuando. Porque es un canto a la vida y el optimismo. Por su realismo absorbente. Por su final inolvidable. Porque todo tiene una razón de ser. Porque conecto con todas y cada una de las historias que el autor cuenta. Porque me llega de una forma muy especial y única, como nadie más en lo que a literatura reciente se refiere: Brooklyn Follies, de Paul Auster.
Y a vosotros, ¿qué libros os han dejado huella este año?
Me quedo con todos los que traes, y como siempre pasa ni son todos los que están ni están todos los que son... ah no, que si son todos los que están :-)
ResponderEliminarSumo a Coetzee y Pornografía y sumo también a Neúman y Nadan dos chicos, y no sigo sumando porque de pequeña, me solían decir eso de "suma, Mientras Leo, suma" y chica, lo cogí por costumbre y ahora empiezo y no paro. ¿McCarthy está?
Me gustan tus libros, me alegra lo tuyo con Auster.
Besos y Feliz Año
He leído únicamente La ciudad de los ojos grises que también estuvo en mi lista de mejores lecturas el año pasado y El pensionado de Neuwelke que no me gustó tanto y el resto están la mayoría en mi lista de pendientes, a ver cuando caen
ResponderEliminarbesos y Feliz Año!
Justo acabo de publicar también mi resumen del año...El Pensionado de...es un libro que me lleva apeteciendo desde hace mucho :)
ResponderEliminarBrooklyn Follies me encantó! Lo leí cuando salió y ya casi no me acuerdo de nada, así que tendré que echarle una ojeada de nuevo jaja Tengo Stoner en el Kindle esperando para leerlo. Me alegra que te haya gustado :)
ResponderEliminarBesos
Qué buena selección... Alguno no lo he leído, pero ya los saboreo antes (eso que llevan ganado). Qué maravilla tanto libro bueno por el mundo!!
ResponderEliminarBesos!
Pues he leído un par de los que traes y coincido totalmente contigo. A Neuwelke le tengo especial cariño por muchas cosas, sobre todo por haberlo compartido contigo. Te confieso que mientras iba leyendo pensaba "¿dónde está Auster?" Y sí, al final estaba :-)))
ResponderEliminarLa nieta del señor Linh, fue un libro que me impactó muchísimo y lo tengo entre los mejores. El de Zweig lo tengo apuntado desde que lo recomendaste y tengo en casa el del pensionado esperando a que le llegue el turno, así como Stoner que tengo muchas ganas de leer.
ResponderEliminarNo he decidido todavía si leeré o no La ciudad de los ojos grises a pesar de lo bueno que contáis del mismo.
Un saludo.
Coincido contigo en 'La ciudad...' y no en 'El pensionado...'. Este 2014 leeré 'La nieta del señor...' y espero que se convierta en uno de mis libros favoritos de 2014
ResponderEliminarBesos.
Me quedo con todos, pero me llama en especial " La nieta del señor Linh". A ver qué lecturas nos encontramos el próximo año.
ResponderEliminarBesotes.
Quiero hacerme con La ciudad de los ojos grises y estrenarme con Auster.
ResponderEliminarFeliz año.
De todos los que has puesto aún no he leído ninguno pero tengo unos cuantos en mi lista de lecturas para el 2014.
ResponderEliminarFeliz año!!
Tengo muchas ganas de leer el de Zweig, ya que he leído algunas novelas suyas y me han encantado. Tengo esperando en las estanterias el de "El pensionado de Neuwelke" que espero leerlo pronto y también este 2014 espero iniciarme con la prosa de Auster.
ResponderEliminarPara mí sin duda, el mejor libro que he leído del 2014 es "En tiempo de prodigios". He descubierto a una gran autora y tengo muchas ganas de seguir leyendo todas sus novelas.
Besos!!
Quiero leerme La nieta del señor Linh y Mendel el de los libros.
ResponderEliminarFelicidades por las lecturas de este año, esperemos que le 2014 sea igual de bueno.
Un saludo y felices fiestas!
Vaya selección más exquisita! Pues los que no he leído están entre mis pendientes y en los que coincidimos, son de mis favoritos. Tengo que reflexionar para hacer mi entrada recopilatoria... Pero me dejas con ganas de leer muchos buenos libros en 2014. 1beso!
ResponderEliminarPues hemos coincidido en unos cuantos, la verdad es que has hecho una lista muy interesante, me hace gracia que el único que no he leído aún es La ciudad de los ojos grises, debo ser el único de toda la blogosfera jajajajaj, no sé, hay en eso cierto orgullo tonto. Te deseo un muy feliz año 2014 y.... he visto un meme y me he acordado de ti, luego te lo amndo. Un beso :)
ResponderEliminarMe chifla tu lista, sobre todo EL LIBRO, no puedo estar más de acuerdo. Es genial. Los demás coincido con La nieta y Mendel. No así con el Pensionado, me gusta mucho cómo está escrito y cómo describe la historia pero me faltó energía y chicha en la trama. Stoner está apuntadísimo.
ResponderEliminarBesos
Anda que has elegido mal jejeje... O los tengo leídos y opino como tú o andan a la espera. Besitos y Feliz Año.
ResponderEliminarQué buena selección, no he leído ninguno y me anoto el de Zweig para uno de mis retos. En cuanto a los que han dejado huella en mí, han sido muchos, pero ahora pienso precisamente en Carta de una desconocida y Las ventajas de ser un marginado.
ResponderEliminarBesos y muy, muy feliz año.
Tomo nota de algunos títulos que me interesan, espero disfrutarlos como tú.
ResponderEliminarFeliz año.
Un beso.
Sólo he leído el pensionado y la ciudad de los ojos grises que me gustaron mucho.
ResponderEliminarY de los demás...tengo casi todos apuntados aunque algunos por suerte ya en casa.
Feliz año!
Un beso!
Feliz año para ti también y ¡Enhorabuena! Porque veo que has disfrutado de lo lindo con estos libros, y es un buen número. Solo eso ya merece una felicitación. Me apunto alguno de ellos que me han llamado la atención, así que gracias por la recomendación. Abrazos y feliz 2014.
ResponderEliminarHe leído tres de ellos y aunque no ha sido este año, Brooklyn Follies sin duda estaría en mi lista. Besos y feliz año.
ResponderEliminarUna lista estupenda de hecho los tengo casi todos apuntados jeje a ver si puedo leer alguno prontito. Un beso
ResponderEliminarFeliz Año !!!!
Solo he leído dos de los que nos comentas: El pensionado, que me gustó bastante, y La ciudad de los ojos grises, que sintiéndolo en el alma, no pude con él. Debo ser la única persona en la blogosfera que opino así, pero... tengo que ser sincera :)
ResponderEliminarA Auster y a Zweig quiero leerlos este próximo año.
Besos!!
Oye, pues menos con el Pensionado (que aún no he leído) destacaría todos los que nos traes. Debe de ser que me estoy ablandando mucho :P
ResponderEliminarSiempre me cuesta esto de los rankings y de seleccionar historias, pero creo que este año haré también el esfuerzo.
¡Un besote y Feliz Año, Meg!
Pues de dos que te han marcado huella a mí también, y son La nieta del señor Linh y Brooklyn Folllies, y quiero probar con algún otro de los que propones. Besos y Feliz Año Nuevo.
ResponderEliminarMuchos de los que destacas los tengo pendientes, ya los he conseguido gracias a las buenas reseñas que habéis realizado de ellos, así que espero leerlos en este año que comienza.
ResponderEliminarBesos y feliz año, Meg!
No conocía ninguno de los libros jajaja, pero lo poquito que contas sobre ellos me hace querer tenerlos todos! Espero conseguirlos, se miran muy prometedores!
ResponderEliminarUno de los libros más impactantes que leí este año fue El extranjero, me encantó!
Feliz Año, Meg! n_n
Completamente de acuerdo con el libro de Auster, con La ciudad de los ojos grises y con Paradero desconocido. No son obras que haya leído este año pero sí forman parte de mis novelas favoritas, de las que marcan y dejan huella. He leído también El pensionado, que me gustó, pero algo le faltó. No logró entusiasmarme este libro. El resto no los he leído, pero tienen que caer.
ResponderEliminarBesotes!!!
"Paradero desconocido" también ha sido uno de mis mejores libros este año. Le tengo ganas a "El pensionado..." y a Auster, que aún no he leído nada de él.
ResponderEliminarAbrazo!
Pleno!!! Los he leído todos (esto se torna algo contagioso) con disensiones en ciertos puntos y matices ya sabes tú, que para que amargarte el post :P en serio, lo que sí te diré es que de Claudel, ranking-top-memolamogollón= Aromas es mi favorito de momento y de todas, todas, libro entusiasmente, lo leo, me inspiro, no sé qué , que sé yo... :) Con Auster asiento, asiento entre lo leído ¿he dicho asiento?en fin, todas me han gustado en mayor o menor medida, no puedo decir que no, muajajaja (malvada)
ResponderEliminarBesotes socia!
Besos
jajajaja, lo sé, lo sé, sé donde no coincidimos. En fin, y yo deseando que vuelva a publicar algo, de momento me gusta cómo escribe. En cuanto a Claudel, ya sabes que no me atrevo e momento con Aromas :-) Auster son palabras mayores, oiga :-)
EliminarQue pedazo de lista y qué portadas tienen algunos de los que mencionas. Con tu permiso me los apunto todos porque me llaman un montón tus comentarios y no he leído a muchos de estos autores, en especial a Auster.
ResponderEliminarBs.
Me has dado una idea para pedirme de Reyes. Lo tenía en mente, pero me recordaste "La nieta del señor Linh", a ver si me hago con el.
ResponderEliminar☻/ღ˚ •。* ♥♥ ˚ .˚✰˚ ˛★.* 。. ღ˛° 。* °♥ ˚ • ★ *˚ .ღ 。
/▌*˛˚ ░ٌٌٌF░ٌٌٌE░ٌٌٌL░ٌٌٌI░ٌٌٌZ ░ٌٌٌ░ٌٌٌA░ٌٌٌÑ░ٌٌٌO░ٌٌٌ░ٌٌٌ N░ٌٌٌU░ٌٌٌE░ٌٌٌV░ٌٌٌO!░˚ ✰* ★
/ \ ˚. ★ *˛ ˚♥♥* ✰。˚ ˚ღ。* ˛˚ ♥♥ 。✰˚* ˚ ★ღ ˚ 。✰ •* ˚ ♥♥
Algunos comparten espacio en mi lista como el de Auster, el de Claudel o el de Félix G. Madroño y otros están deseando formar parte de ella y van escalando posiciones. Una selección estupenda la del 2013.
ResponderEliminar¡¡Felices lecturas para el nuevo año también!!
Besos y abrazos
El de Stoner me lo van a dar por reyes, espero que haya hecho bien fiádome de ti..
ResponderEliminarLos dos primeros me gustaron, el chino muchísimo.
ResponderEliminarMe anoto el de Stoner.
Para mi ha sido un descubrimiento la Munro.Y los que me he leído de Luis Sepúlveda(me gustan todos) y como rareza los cuentos del indio-americano Sherman Alexie."Danzas de guerra" se titula.
Paradero desconocido y Brooklyn Follies me encantaron!! Y creo que Stoner va a caer dentro de poco.
ResponderEliminarUn beso y feliz año!!
La ciudad de los ojos grises es un pedazo de novela, y no es por hacerle la pelota a Félix. Stoner, si no hay novedad, me lo leeré este año, solo veo reseñas positivas de esta novela. Acabo de publicar mi balance del año 2013 y la lista de los diez mejores me dio su trabajito, encabezada por Assur, La predicción del astrólogo y Los hijos del mar. Y ahora me dirás: claro, tú tiras para casa; pero no, es que Assur y Los hijos del mar me han dado muy buenas alegrías, pues ya era hora de que los autores de mi tierra se fueran haciendo un huequecillo en el panorama literario nacional, que últimamente estábamos un poco huérfanos. Besos y feliz año 2014.
ResponderEliminarGracias a todos pos vuestros comentarios y sugerencia. Tomo buena nota de algunos títulos. Me alegra de coincidir con muchos (ya sé que con otros no). Un abrazo!!
ResponderEliminarYa hice caso a tu recomendación y adquirí Brooklyn Follies de Paul Auster, está esperando y leída esta entrada aún tengo más ganas de ponerme con él!
ResponderEliminarBesos,
Me apunto algunos de los libros que nos traes en esta entrada! Feliz año!! :D
ResponderEliminarLos dos primeros están entre mis libros favoritos.
ResponderEliminarEl pensionado me gustó también.
El resto los tengo pendientes!
Besotes
No he leído ninguno, aunque me llevo varios apuntados!! ;-)
ResponderEliminarSaludosss
Tus favoritos son de lo más interesante, yo tengo pendiente la ciudad de los ojos grises, espero poder disfrutarlo tanto como tu. Bsosss
ResponderEliminarMe supone un verdadero privilegio estar en tu lista...gracias.
ResponderEliminarMe apunto varios de tus mejores libros, especialmente Paul Auster que todavía no he leído ninguno de él y ya va siendo hora. Mis mejores libros de 2013 puedes consultarlos en mi blog.
ResponderEliminarBesos!
Inés
"Mendel el de los libros" y " La ciudad de los ojos grises" ya están más que anotados :)
ResponderEliminarEste año entre mis favoritos también tengo a Zweig, un gustazo haberlo descubierto.
Un besin
Una selección estupenda, Meg. Coincidimos en "Mendel, el de los libros" y el resto los tengo todos pendientes. Muy especialmente, "La nieta del señor Linh", "Paradero desconocido" y "Stoner".
ResponderEliminar1beso:)
Qué bonito el de Claudel!!! me encantó!! también estuvo entre mis mejores lecturas del año en su año ;)
ResponderEliminarEl de Stoner también lo leí este año (el pasado ya) y lo he seleccionado como uno de los mejores personajes masculinos, inolvidable Stoner!!
en cambio, no coincido contigo con Brooklyn follies (lo siento): lo leí hace unos años y no me terminó de convencer...
besote!
Acabo de lanzarme a la aventura de la publicación, con un libro que realmente no tiene mucho que ver con lo que hago (escribo novela negra e histórica).
ResponderEliminarPara la promoción del libro he contado con un director de cine y hemos rodado cuatro teasers de presentación de la novela.
Osario es una novela de terror adulto que explora la mitología asturiana como antes nunca se había hecho y presenta a unos personajes "normales" sometidos a situaciones que no lo son.
Para mí sería un inmenso orgullo que me hicieran una reseña en su blog, que sigo asiduamente.
Un saludo.
la página de la novela: www.osario.es
Gracias de antemano
"La ciudad de los ojos grises" y "Paradero desconocido" son dos libros que también disfrute mucho de su lectura. Del resto tomo nota de tu recomendación.
ResponderEliminarBesotes