Tras leer Panteón tenía claro que seguiría leyendo a Carlos Sisí, así que, dejándome aconsejar por un amigo, me hice con "Edén interrumpido". Desde aquí os pido, antes de reseñarlo, a los que teméis a los libros de terror (me incluyo) que no os dejéis llevar por la portada. En esta historia no hay miedo, hay angustia, temor, suspense, misterio, pero no ese miedo que nos espanta a algunos lectores. Es más bien un thriller psicológico, y de los buenos.
Dicho esto, os diré que "Edén interrumpido" (Scyla eBooks) nos cuenta la historia de un joven informático, Daniel, que tras vivir durante mucho tiempo en un barrio conflictivo, logra ahorrar dinero y comprarse su propia casa en una urbanización tranquila donde por fin encuentra la paz, disfrutando de un plácido y bonito entorno a diario. En su vida profesional también le va bien. Nuestro protagonista cree vivir un sueño, es feliz, pero, como nos adelanta el título, su "edén" se verá interrumpido con la llegada de un vecino y su pastor alemán, que no deja de ladrar a todas horas. Y hasta aquí puedo leer...Podría contar más, pero creo que es mejor que os sorprenda el desarrollo de la historia.
El autor parte de una situación cotidiana que, a priori, podría sucederle a cualquier persona, pero, casi sin darnos cuenta, nos arrastra a un estado de expectación y tensión constante que desemboca en un final totalmente inesperado. El desarrollo del argumento mantiene un ritmo constante, los acontecimientos no suceden de golpe, sino que el lector se va metiendo poco a poco en la vida del protagonista, del tal forma que, cuando empiezan a tener lugar determinados incidentes, estás completamente implicado en la historia.
En menos de 100 páginas, la maestría de Carlos Sisí nos mete de lleno en la historia. Mediante un estilo sencillo, ágil y provisto de descripciones detalladas, conocemos a la perfección a Daniel y a su entorno, presenciamos su evolución, lo acompañamos en situaciones límite cargadas de incertidumbre, de angustia, congoja, convirtiéndose en una lectura adictiva en la que quieres conocer cuanto antes su sorprendente desenlace.He empatizado con Daniel y he empatizado con el perro, lo cual puede parecer contradictorio, pero quien lo haya leído me entenderá.
Desde mi punto de vista es una lectura muy recomendable, un relato "maxi" o una novela "mini" sobre nuestros miedos, el desamparo ante la injusticia, nuestras oscuras reacciones ante situaciones realmente desesperadas, una obra al alcance de todos en Amazon por menos de un euro (pinchad aquí).
Para saber más del autor, os dejo el enlace de su web. Además, como ya os comenté anteriormente, es una persona humilde, cercana, presente en las redes sociales, siempre con palabras amables hacia los lectores y amigos, es un gustazo seguirlo. Ahora me falta conocerlo, añadirlo a la lista de escritores a los que me gustaría agradecer en persona las historias a las que dan vida, haciendo que los demás nos alejemos del mundo real durante unas horas y disfrutemos infinitamente de buenas lecturas. Somos de la misma ciudad, así que espero que sea más fácil que con otros autores.
Y vosotros ¿Lo habéis leído? ¿Os gustó?
Pues no la he leído pero este autor me gusta, su trilogía "Los caminantes" me parece adictiva, así que lo leeré estas vacaciones, porque seguro que resulta entretenido. Un beso
ResponderEliminarNo hemos leído nada de Carlos Sisí, lo tenemos pendiente y la verdad es que sí que nos llama la atención.
ResponderEliminarBufff me lo apunto! no suelo leer este género pero hace tiempo que tengo ganas de probar cosas nuevas y no hay manera porque los acumulados me superan XD pero no descarto leerlo. Besos
ResponderEliminarUna cosa te voy a decir: la portada no le hace justicia a la novela. Yo veo esa portada y no me compro el libro pensando que es una novela sobre perros lobos o algo de eso. Es mi opinión. Me ha llamado mucho la atención, así que me la apunto que no la conocía. Gracias por la reseña Meg. Besitos!
ResponderEliminarA mí me gustó, me pareció un relato largo bastante potente. Lo cierto es que no hay nada más terrorífico que sucesos cotidianos que nso rodean. De Sisí me fatla leer Panteón, a ver si este verano cae.
ResponderEliminarEste libro no me llama nada.. Esa cubierta me da yu-yu!! jejeje Besos
ResponderEliminarNo he leído nada de Carlos Sisí, pero te confieso que me convenciste con tu reseña de "Panteón", así que empezaré por esa. Y me apunto este thriller, sin duda. Besos.
ResponderEliminarMe lo llevo super anotado. Tengo que revisarlo, porque además creo que lo tengo pendiente de leer.
ResponderEliminarBesos!
No lo he leído y a priori no me llama la atención pero por otro lado siento mucha curiosidad por este autor..!!
ResponderEliminarVeo que te has aficionado Calos Sisí. Yo solo he leído de el la trilogía de Los caminantes. Este lo tengo pendiente, pero no encuentro hueco, tal vez cuando acabe el verano y las noches sean más largas.
ResponderEliminarQue pases una buena semana.
No he leído nada del autor y la verdad es que me apetece. Empezaré por el principio.
ResponderEliminarUn saludo.
No leo ebooks, pero tienes razón en que la gente se puede dejar llevar por la portada, que parece de un thriller o de una novela de terror.
ResponderEliminarBesos.
La portada me dio un buen susto, lo que me parece genial porque me encanta ser sorprendida :) Tomo nota, porque por lo que cuentas, puede gustarme. Gracias por la reseña, quedó estupenda.
ResponderEliminarBesos y feliz inicio de semana.
Realmente es lo que dices, la portada asusta pero si es más bien terror psicológico, al estilo de algunas novelas de Stephen King, ese sí me gusta. Y por encima si es de tan pocas páginas ni te cuento. Y por la fotografía del autor desde luego que da la impresión de que tiene que ser muy buena persona, de esos escritores que empatizan con los lectores y eso se agradece de verdad. Besos.
ResponderEliminarVerás, Meg, tengo un trauma personal con esta raza de perros, así que hoy no me lo compro. Supongo que, en este caso concreto, la realidad gana a la ficción. Un beso,
ResponderEliminarYo de Carlos Sisí he leido "Los caminantes" y siendo un tema que en principio no es habitual en mi (zombies) la verdad es que me agradó bastante la lectura, muy amena y ágil, aunque quizás la tercera parte de la trilogia ya me pareció más forzada y quizás innecesaria. Pero en conjunto me quedé con una agradable sensación respecto al autor. Lo que pasa es que el libro que había visto es este que comentas y que, efectivamente, la portada echa para atrás. Así que había decidido ir a por "Panteón". Pero ya veo que tendré que tener en cuenta este también ;)
ResponderEliminarUn saludo.
¡¡Hola guapa!!
ResponderEliminarNo conocía al autor, la portada asusta un poco pero me gusta mucho lo que nos cuentas, ya sabes que me encantan los thriller.
La apunto.
Besos y que disfrutes la noche de San Juan.
Es que vaya tela con la portada Meg...y el día va de prejuicios, es de lo que hablaba en mi reseña. Si miramos la trama, no puede ser más atractiva. Un beso :)
ResponderEliminarNo lo conocía, la portada me recuerda a "Cujo" de Stephen King, gracias por la reseña, saludos!
ResponderEliminarNo conocía al autor pero me ha gustado mucho la reseña y el argumento del libro, así que me lo llevo apuntado. Sí que da un poco de yuyu la portada, sí jaja
ResponderEliminar¡¡Besos!!
Me lo apunto aunque a mí el miedo, miedo de verdad también me gusta. Por la portada no lo hubiera cogido en la vida, es muy desagradable.
ResponderEliminarBesos
Este género me gusta así que me llevo bien apuntado este libro, y además me estreno con el autor. Porque con su famosa trilogía no me animo, que los zombies y yo, ya lo sabes, no nos llevamos bien.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me encanta este autor!!
ResponderEliminarMe gusta un montón cómo escribe, así que caerá fijo =)
Besotes
Me encantó lo que he leído de este hombre. Esta ya está en mi wishlist de amazon. Pinta bien aunque quería animarme antes con "Panteón". Pero caerá sin duda, que además ya sabes que lo breve me tira :)
ResponderEliminarBesines, Meg!
Me gusto tu reseña :3
ResponderEliminarEl libro me pareció super interesante, tiene esas tramas que me encantan...
Te invito a mi blog!
Besos! <3
El terror me gusta porque en realidad, nunca me da demasiado miedo (me da más ver una película, más que nada por los efectos) así que quizá pruebe a leerlo. Ya veremos...
ResponderEliminarUn beso.
Tiene buena pinta!!
ResponderEliminarComo te comentaba ayer, me queda este título por descubrir del autor, pero no creo que tarde mucho en hacerlo :-)
ResponderEliminarBesos
No he leído ninguno de este autor, aunque me están entrando las ganas de leerlo. Menos mal que avisas, porque lo que es la portada, a mi no me gusta nada.
ResponderEliminarBesos!
Me da un poquito de miedo!!jejeje Pero a la vez despierta mi curiosidad!!! No sé, no sé...
ResponderEliminarSaludoss
Aún no he leído nada del autor...pero tengo pendiente en casa la trilogía de los zombies y ésta! Y apuntada en mi lista de deseos Panteón jeje
ResponderEliminarUn beso!
No he leído nada suyo pero me ha gustado el tema. Gracias por recomendarlo :)
ResponderEliminarSi has pasado por el blog habrás visto que al final pude hacer el examen porque me salió uno de los temas que sí llevaba preparado, así que ahora tengo más posibilidades de pasar al segundo.
En breve terminaré y podré por fin hacerte entrega de tu libreta del sorteo que ya toca...
Besos!
Gracias por vuestros comentarios!! Ya sé que la portada echa atrás, pero de verdad que no le hace justicia. A los que vayáis a leerlo, espero que os guste :-) Un besote!!
ResponderEliminarLa verdad es que agradezco que adviertas que no nos dejemos llevar por las apariencias o primeras impresiones, porque si fuese por la tapa jamás lo elegiría como lectura.
ResponderEliminarBesos
Tengo más que pendiente a este a este autor.
ResponderEliminarPues para mi es perfecto, por mis tendencias cobardes y mi entusiasmo por el thriller, me lo llevo. Suena genial. Ahora, en algún momento nos cruzamos y le dices unas palbritas, yo me quedo para hacer la foto, que me aturullo, jajaja. Besos
ResponderEliminar