"La vida era cruel. Le exigía que asumiera sus responsabilidades y se hiciera un hombre. Pero, ¿cómo un niño a quien se le ha negado la infancia puede de pronto convertirse en un hombre? Tenía que saltar sobre un abismo de emociones y escalar un pico de increíble altura."
LLegué a este libro via recomendación de Marilú. Aproveché una especie de "promoción" de la editorial Malpaso en Twitter y obtuve un ejemplar (¡gracias!). Bueno, pues os adelanto que, siendo 7 de abril de 2.014, este libro está desde ya entre lo mejor que he leído y leeré este año.
Jamie McCloone es un hombre peculiar. Desde que lo conocemos sabemos que algo le pasa, y poco a poco veremos de qué se trata. Cuarentón soltero, vive en una granja heredada de sus tíos adoptivos. Allí, entre animales y cierto desorden y caos doméstico, transcurren sus días en soledad, una soledad remediada parcialmente con visitas a la taberna del pueblo y a sus vecinos. Echa de menos a la única familia que tenía. Un matrimonio amigo le aconseja que conozca alguna mujer, que le vendría muy bien compartir con alguien su vida.
Así es como Jamie se decide a responder un anuncio de prensa que ve de Lydia, una maestra soltera de cuarenta años que no ha conocido varón y que ha vivido su vida caminando por los senderos marcados por sus autoritarios padres. De nada sirve que su padre haya fallecido, su madre sigue ejerciendo el control sobre la vida de su hija.
Para Jamie no será fácil conocer a Lydia. Desde que sus tíos fallecieron, su tenebroso pasado aflora constantemente, un pasado que le lleva a la desesperación, a la indecisión, al miedo. Miedo al cambio, a las circunstancias, a los demás, a las mujeres, a la intimidad, a la vida, porque Jamie antes no tenía nombre, era el número 86 en un orfanato religioso irlandés. Un lugar donde fue sometido a todo tipo de torturas y abusos (y esta es la parte real de la historia, basada en los testimonios de quienes vivieron esa terrible experiencia entre los años 20 y 80 y que no salió a la luz hasta los años noventa).
Bajo mi punto de vista, estamos ante una bonita historia con un final previsible. La grandeza de esta novela se encuentra en sus personajes y en la maestría de la autora a la hora de combinar drama y comedia. Es muy fácil sentir afecto por el protagonista, un hombre ingenuo, noble, bueno, necesitado de cariño. Los personajes secundarios no se quedan atrás, especialmente Paddy y Rose, amigos y vecinos de Jamie, al que cuidan y ayudan en todo lo que pueden:
"Alguien pensaba en él, alguien se preocupaba, Esa pequeña gentileza significaba mucho. Eran pocas las muestras de afecto que hasta entonces había recibido".
Que nadie piense que estamos ante un dramón cuya lectura hay que afrontar con ganas y con un ánimo bien asentado. Es cierto que me he sentido como en una montaña rusa, en algunos momentos me he reído mucho y en otros he tenido que dejar de leer unos minutos. Los capítulos sobre el pasado de Jamie son sobrecogedores y duros, pero es una parte necesaria para conocer tanto la realidad que tuvo lugar como el porqué de la forma de ser de Jamie en la actualidad. No obstante, lo que predomina es el humor de la historia, el presente de nuestro protagonista está cargado de situaciones cómicas y entrañables con las que el lector disfrutará mucho.
Una preciosa y conmovedora novela muy bien contada, con contrastes que no se hacen chocantes en ningún momento. Inolvidable, ningún matiz negativo, si acaso lo previsible del final, pero nada más. Me conquistó prácticamente desde el principio.
Para saber más del libro o de la autora, pinchad aquí.
Pues me lo apunto directamente. Creo que me gustará aunque lo de la parte "dura" del libro seguro que es sobrecogedora. Cada vez que una lee algo sobre el trato en los orfanatos en el pasado, se te ponen los pelos de punta.
ResponderEliminarBs.
Si que es verdad, pero compensa y no abundan esos capítulos en el libro, así que no lo dudes :-) Un beso!
EliminarPues pese a ser tu mejor lectura, no me la voy a llevar. Me alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminarBesos.
Bueno, otra vez será, un besote!
EliminarSigue dándome un poco de miedo este libro, pero me lo voy a apuntar para cuando me sienta con fuerzas. La parte real de la que hablas y ya comentó MariLú me parece muy dura y cuando hay niños por en medio necesito una actitud mental especial para que no me pase factura.
ResponderEliminarUn saludo.
Pues espero que eso no te espante a la hora de leerlo, porque de verdad que merece la pena. Un besote!
EliminarBien! Fíjate es un libro que con el tiempo lo guardas con más cariño.
ResponderEliminarEmpiezo a pensar que tengo un problema cin que las novelas acaben jejeje es predecible pero te das cuenta de que no era lo principal, ya estoy yo para advertir y que luego lo leas tranquila. Me encantan los personajes, Jamie,los ssecundarios, las escenas que crea tan cómicas y también tiernas. Es un equilibrio muy bien llevado el de este libro. El drama no es insoportable ni mucho menos. Es una lástima que yo creo que la portada tira para atrás. Reí y me emocionó el prota. Ya te digo, el remanente es super positivo para esta historia. Por cierto, físicamente las pastas y páginas me encantan :) que todo hay que decirlo.
Me alegra mucho, mucho que te haya gustado. Lo veía muy Meg ;)
Besos
No, no es insoportable, pero es bastante duro, al menos a mi me resultó muy visual, me afectó, aunque no es lo que predomina en el libro. me compensa con creces con el humor, los personajes, y la historia en sí, me llegó, me llegó. Un besote!
EliminarPues no tendré mas remedio que apuntármelo. En principio, creo que lo comenté en la reseña de Marilú, la portada me echaba un poco para atrás, pero veo que tengo que pasar de eso.
ResponderEliminarBesos!
Sí, sí, no hay que quedarse en eso, que engaña, te lo recomiendo, de verdad. Un besote!
EliminarParece un libro precioso, me gusta quetenga esos contrastes. Aunque no creo que sea una fácil lectura por los temas que trata.
ResponderEliminarBesos
No, pero son solo unos capítulos intercalados, que no son los que más predominan, merece la pena, de verdad. Un besote!
EliminarLa portada de esta novela me incita a no querer hacerme con él a pesar de las buenas críticas que váis dejando.
ResponderEliminarVaya, pues es una pena, porque la portada engaña en cierto modo.
EliminarDesde que vi algunas reseñas tengo ganas de leerlo me alegro de que te haya gustado tantl. Besos.
ResponderEliminarMe ha encantado, ojalá lo leas tu también y lo disfrutes tanto. Un besote!
EliminarYa lo tengo apuntado y con tu reseña ha subido puestos, aunque la verdad que ahora no es su momento lo leeré tarde o temprano, besotes
ResponderEliminarMe alegro susana. Sea cuando sea el momento, espero que te guste :-) Un beso!
EliminarJopé, si dices que es una de las mejores lecturas de este año ya me lo pones fácil para decidirme... Lo cierto es que cuando leí la reseña de Marilú ya me lo apunté en la lista. Me gusta muchísimo lo que tú destacas: esa belleza, esa ternura de los personajes y sus gestos. A veces eso es más importante que la historia en si. Bss
ResponderEliminarTotalmente, el final es lo de menos, que no es un mal final, ni mucho menos, pero es verdad que se ve venir. A mi me ha encantado Mónica, y bo puedo hacer otra cosa que recomendarlo encarecidamente. Un besote!
EliminarPues yo me la llevo apuntada sin duda. Me gustan ese tipo de historias.
ResponderEliminarUn beso shakiano!!!
Me alegro!! Espero que la disfrutes! Gracias por pasar :-) Un besote!
EliminarAl principio no me llamaba mucho, pero cada vez me apetece más leer esta novela, así que la buscaré. Un beso
ResponderEliminarAnímate Pilar, que es una historia muy entrañable. Un beso!
EliminarLa tengo apuntada por la misma recomendación. Me gustan estas novelas que te llegan sin hacer cosas raras con el argumento y sin efectos especiales, sólo con buenos personajes y con historias honestas.
ResponderEliminarBesos
Pues justo, así es, y por eso, entre otras cosas, no puedo dejar de recomendarla. Un besote!
EliminarYa sólo la portada impacta eh! No conocía la novela pero me la apunto, quiero saber que le pasó a ese niño para convertirse en el hombre que es. Creo que me puede gustar.
ResponderEliminarUn beso
Bien, ojalá la leas y la disfrutes tanto como yo, merece la pena la historia de Jamie. Un beso!
EliminarMe alegro de que te gustara tanto la lectura, la verdad es que las reseñas de las que sabemos son uno de los mejores libros del año me encantan y se escriben con mucha ilusión. Pese a las buenas críticas, tanto en tu blog como en el de Marilú, no me llama demasiado esta obra. No la descarto pero de momento, no me apetece leerla.
ResponderEliminarBesos.
ohhh, qué pena que no te llame, es una joyita creo yo. Un besote!
EliminarHe leído alguna que otra reseña de este libro y me gustó inmediatamente. Y ahora con tu reseña aún más.
ResponderEliminarQueda apuntada y sube algunos puestos,
un beso!
Me alegro, espero que si te decides te guste!! :-) Un besote!
EliminarNo lo conocía y la verdad es que tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarPues ya sabes, a por él! :-)
EliminarLa verdad es que la portada me echa para atrás, pero esta no es la primera reseña en la que hablan muy bien de la historia y es precisamente por eso que la tengo anotada. Tras leer la tuya, va a subir varios escalones, seguro.
ResponderEliminarBesos y muy feliz inicio de semana.
Es una historia muy bonita y entrañable, que no te espante la portada, que merece la pena. Ojalá te animes a darle una oportunidad. Un beso!
EliminarMe gusta la combinación drama y comedia. Puede estar bien esta novela.
ResponderEliminarUn beso.
Está muy bieeeennn, te lo recomiendo, no se nota? :-)
EliminarTambién me fijé en él cuando lo reseñó Marilu y veo que el final igualmente te ha parecido previsible, aún así me apetece leerlo, creo que disfrutaría con esta historia
ResponderEliminarBesos
Yo creo que también te puede gustar Tatty, y te aseguro que el final es lo de menos, por o menos para mí. Un besote!
EliminarPues nada, tomo nota. Lo de la montaña rusa me ha atraído bastante, así que... No digo más. Gracias y abrazos.
ResponderEliminarGracias a ti, es una historia muy recomendable, de verdad :-) Un besote!
EliminarPues yo sigo sin animarme, ya se lo dije a Marilú pero es que la portada me espanta y oye...que no lo puedo remediar !
ResponderEliminarBesos.
Bueno, pues contra eso poco se puede hacer :-) Un beso!
EliminarOh!!! ¡No me digas! Pues ya sí que voy a por él, desde luego el tema es muy lo que a mí me gusta y con tanto entusiasmo como para decir que no. Un beso :)
ResponderEliminarjajaja, venga, que ya verás que te gusta ;.) Un besote!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¡¡Jamie!! No andaba descaminada, aunque bueno, tampoco había tantísimas posibilidades. Estoy con Marilú, es de las historias que pasado el tiempo, aún permanecen y recuerdas con cariño, especialmente a los personajes, sus relaciones. La parte dura, que la hay, curiosamente se difumina. No sé si es un efecto pretendido por la autora, pero al final así es. Ahora ya sabes.. a por Mary :P
ResponderEliminarBeso curativo!!
Sí, a por Mary, pero a Jamie lo llevo en el corazón, es de las que permanecen, también yo estoy de acuerdo. Un besote!
EliminarAh!! Besote asmático!!
EliminarLa portada nos echa un poco para atrás, aunque parece que no va a tener que ver con la historia.
ResponderEliminarTiene poco que ver :-)
EliminarNo me atrae mucho el argumento, por lo menos en este momento. Ya sabes que a veces en esto de los gustos lectores vamos por épocas, por lo menos a mi me pasa así.
ResponderEliminarBesos
Vaya, si, lo cierto es que a veces también me pasa :-) Un beso!
EliminarYa lo tengo anotado desde hace un tiempo. Es una novela que quiero leer si o si.
ResponderEliminarUn beso.
Verás cómo te gusta, ya me contarás!! Un beso!
EliminarMe gusta todo lo que cuentas de esta novela me la apunto, un beso
ResponderEliminarMe alegro!! :-)
EliminarAunque siempre digo que soy más de finales sorpresivos, es verdad que hay historias que piden exactamente lo contrario: un final bastante más común, realista y sí, a veces previsible. Y por lo que he leído, esta parece totalmente de esas. Esos contrastes entre lo más trágico y algún deje de humor siempre me llaman. A ver si me quito algún pendiente y me planteo animarme :)
ResponderEliminarBesines, Meg!
Lo cierto es que parece que el final no es lo más importante, la historia en sí merece la pena, mucho. Un beso!
EliminarHe visto opiniones desiguales que han conseguido que las ganas con las que me fijé en este título cuando salió se fueran mitigando
ResponderEliminarAhora mismo... no está entre mis prioridades. Pero me alegra que lo hayas disfrutado
Besos
Vaya, yo todas las que he visto han sido positivas, igual no tanto como la mía, pero bastante buenas. Un besote!
EliminarCon qué ganas me dejas! Si es que se nota tanto cuando un libro se ha disfrutado...
ResponderEliminarBesotes!!!
Me alegro de que se note, ¿no te animas? :-D
EliminarPues parece una lectura diferente, la verdad es que no pinta mal.
ResponderEliminarNo me importaría leerlo =)
Besotes
Creo que te gustaría a ti también Shorby :-)
EliminarSe ve que has disfrutado con su lectura y creo que es para tenerlo en cuenta. Por lo que deduzco de tu reseña parece una novela muy bien trabajada. Besos.
ResponderEliminarLo es Paco, creo que te gustaría. Un beso!
EliminarLo tengo en mi lista de pendientes y ahora con más ganas de ponerme con él, aunque tiene unos cuantos todavía por delante.
ResponderEliminarBesos
Bueno, a ver cuándo le llega, ya me contarás!! :-)
EliminarNo lo conocía. Parece una historia a la que de verdad hay que darle una oportunidad y leerla. Me anoto el título y voy a ver si puedo conseguirlo. n_n ¡Gracias por la reseña, saludos!
ResponderEliminarGracias a ti por pasar, me alegro de que te haya convencido, espero que te guste si lo lees :-) Un beso!
EliminarPredomina el humor? Quién lo diría con semejante portada! Ya estaba anotadísimo, pero si para ti ya es de lo mejor del año, le pongo una estrellita más, que siempre es un plus. Gracias por la reseña, 1beso!
ResponderEliminarLa portada es una minoría de la historia, engaña, así que no lo dudes!! Un beso!!
EliminarPues no me acaba de convencer del todo aunque ya veo que tú lo has disfrutado mucho. Que tenga humor me gusta pero que tenga un final previsible no tanto. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarbesoss
Parece que te ha gustado,
ResponderEliminarhablas con entusiasmo.
Me lo tendré que pensar
Me has convencido, me la apunto para mis lecturas. Un beso.
ResponderEliminarMe llama mucho este libro, lo tengo anotado
ResponderEliminarSíiiiiiiiiii el niño con churretes me persigue.. Intenté esquivarlo pero ahora lo veo en todos sitios.. El otro día en la cola mientras esperaba turno para la firma de libro de Maxim Huerta, me miraba desde una estantería. Estuve a punto de sacar el pañuelo, mojarlo con saliva en plan guarro y limpiarle un poco los churretes jejeje. Besos
ResponderEliminarArgumento atrayente, buenos comentarios, portada impactante... Cada vez que paso por la librería y lo veo, lo cojo para sopesarlo durante un instante. Pero nunca acaba de venirse conmigo, ¿por qué? Quizá no haya sido su momento, pero termine por llegar.
ResponderEliminarBesucos.
Pues nada, otro que me llevo apuntado de tu blog... Tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesos!
Me la apunto del tirón!!! Me ha llamado muchísimo la atención!!1
ResponderEliminarSaludosss