Hace poco hablando de libros con otras blogueras, nos dimos cuenta de que todas teníamos este título, por lo que decidimos leerlo y comentarlo. Sin saber mucho sobre él y, por tanto, sin tener ninguna idea ni expectativa formada, ha resultado ser una lectura que he disfrutado y me ha resultado satisfactoria, por lo que aquí dejo mis impresiones.

Gracias a una beca, Caithleen acudirá a un internado religioso en compañía de su amiga y compañera de estudios, una niña pija llamaba Baba. A partir de ahí, las acompañaremos en el transcurso de sus vidas, en el paso de la infancia a la juventud, cuando deciden independizarse e instalarse en Dublín.
Dos son los aspectos que más me han gustado y que más destacaría en este libro: su ambientación y los personajes. La autora nos sitúa en una Irlanda rural con sencillez, sin recurrir a eternas descripciones que interrumpan la narración, un ambiente campestre que contrasta con el posterior en la ciudad, también muy logrado, cuando las protagonistas de trasladan a Dublín. La historia se encuentra impregnada por la moral opresiva existente en la época, una moral a la que se enfrentarán las protagonistas en diversos momentos: bebiendo alcohol, incumpliendo las normas del internado, mostrándose independientes y ajenas al papel de la mujer en la época, iniciando una de ellas una relación con un hombre casado bastante mayor...Actos que, si bien hoy no escandalizan, imagino que en su día no debieron dejar indiferente a ningún lector.

En cuanto a los personajes, hay un abanico de secundarios muy bien perfilados (los padres de las protagonistas, el mozo Hickey etc). Resultan reales, creíbles, entrañables en algunos casos, destacando especialmente Baba, la incondicional amiga y compañera de la protagonista, un personaje con mucha profundidad y contrastes. Una niña burguesa consentida que ningunea y humilla constantemente a Caithleen y que a la hora de la verdad está a su lado cuando lo necesita.
Una novela, en definitiva, cruda y bella a la vez. Recomendable.
Irlanda es un país que se apasiona. Será porque su paisaje me recuerda mucho al de mi tierra. Y todo lo relacionado con literatura y cine suele dejar un buen sabor de boca, dejándonos un fiel reflejo de cómo es este país. Besos.
ResponderEliminarPues yo desde luego quiero leer más ambientado allí :-) Un beso!
EliminarSobre este libro he leído opiniones diferentes, y la verdad es que me pica la curiosidad, así que si la encuentro en la biblioteca lo mismo me animo y así salgo de dudas. Un beso
ResponderEliminarPues si sales de dudas ya me contarás. Es verdad que ha levantado distintas opiniones,y estoy segura de que saldrá alguna más como esta. Un beso!
EliminarLa tuya es la segunda reseña y no coincidís en vuestras conclusiones. La vuelvo a meter en la lista sobre todo por la ambientación y tus conclusiones.
ResponderEliminarUn saludo.
No, no coincidimos, no será el libro del año, pero tiene muchas cosas que han hecho que lo disfrute en general. Un beso!
EliminarYo también he leído cositas diferentes sobre este libro pero ¡me fio de ti! :P
ResponderEliminarPues nada, a leerlo y salesde dudas :-)
EliminarEl otro día vi una reseña más negativa que la tuya aunque no me quitó las ganas de leerla.
ResponderEliminarPues ya sabes :-) Ya me contarás. Un beso!
EliminarYo todavía tengo mis reservas hacia esta novela. Me lo sigo pensando. Besos.
ResponderEliminarPues nada , a meditarlo, yo cuando lo medito mucho al finaol no la leo, habiendo que me llaman mucho quiero decir. Un beso!
EliminarNo la conocía pero Irlanda es un país que me gusta mucho así que me la apunto, por si se me cruza, besotes
ResponderEliminarPues nada, esperaremos a ver si se cruza o no :-) Un beso!
EliminarYo también vi una reseña negativa de esta novela, está claro que cada uno tiene sus gustos y lo que le puede llegar a uno al otro casi ni lo roza.
ResponderEliminarLa dejo en stand by por si acaso.
Besos!!
Claro, a todos no nos gustan las mismas cosas, está claro. Un beso.
EliminarPues vengo ahora de otra reseña y no coincidís demasiado jeje.
ResponderEliminarPor ahora la dejaré pasar.
Un beso!
No, no coincidimos en nada :-) Un beso!
EliminarNo la conocía, tiene buena pinta. Gracias por descubrírnosla, u! :-) abrazo y feliz semana
ResponderEliminarGracias a tí por pasar. Siempre es una alegría saber de ti. Un besote!
EliminarNo me atrae mucho el contexto, pero si hablas tan bien de los personajes -tanto secundarios como principales- quizá me plantease darle una oportunidad.
ResponderEliminarBesos.
La verdad es que tengo curiosidad con lo que pensarías tú. Si alguna vez la lees, estaré atenta a tu opinión. Un beso!
EliminarMe la apunto!
ResponderEliminarMe alegro! :-P
EliminarTu reseña y la de Ana el otro día demuestra una vez más lo subjetiva que puede llegar a ser la literatura. En tu caso lo has disfrutado mucho más y es que a veces resulta que no es el momento más idóneo para leer un libro. Aunque tu opinión sea más positiva y te haya gustado el libro, yo no creo que me anime. Besitos.
ResponderEliminarLa verdad es que el disfrute de un libro depende de muchos factores, y aunque se den todos, a veces simplemente no te llega. Puede que no me haya hecho llorar ni sea de los mejores que lea este año, pero ni mucho menos es malo, no para mí. Un besote!
EliminarAish, paso de puntillas por tu reseña porque tenía esta novela en el punto de mira. Me quedo con que te ha gustado, eso sí. Es que pasé hace poquito por el blog de Ana Blasfuemia y decía que le había decepcionado. Yo tengo ganas de leerla, así que ya os contaré. Bss
ResponderEliminarA ver qué opinas tú, me encantará saberlo :-) Un besote!
EliminarUf, y ahora qué hago yo, porque lo tenía descartado por completo. Igual miraré más reseñas a ver si me aclaro. Besos
ResponderEliminarjajajaja, sigue mirando, sigue mirando :-P Un beso!
EliminarMi opinión ya la sabes. Entra dentro de la decepción y asumo parte de culpa por las expectativas peor no me parece una obra memorable, entretenida sí, de los personajes solo me quedo con Baba, la prota me parece que no queda "retratada" no termino de sentir que se haya "mojado" Edna para hacer un perfil de ella. Además de una trama común, dicen eso de que todas las historias están contadas, la diferencia está en el como, pues en el como, tampoco me ha llegado. Como digo, para mi mediocre. Jajajaja, me encanta que opinemos diferente, eso es señal de salud lectora y discusión entretenida :)
ResponderEliminarUn besote
A mi memorable no me parece, pero tampoco mediocre, ni de lejos. A mi la prota sí me parece perfilada, si que creo conocerla. He sido muy entusiasta al no mirar la contraportada o no sé...pero está claro que no coincidimos en esta ocasión :-) Un beso!
EliminarNo la conocía y me gusta en particular lo que dices al final, que es cruda y bella. No la dejaré pasar, creo que me puede gustar mucho, gracias.
ResponderEliminarBesos, feliz inicio de semana.
Gracias a ti, buena semana!! (y ya me contarás si la lees). UN beso!
EliminarUps! primera noticia que tengo de esta novela... tiene muy buena pinta!!!
ResponderEliminarmuaks!!
Ea. Pues ya sabes :-) Un beso!
EliminarDos reseñas llevo leídas de este libro, la de Ana y la tuya, una de cal y otra de arena. Pero si con la anterior la descarté, ahora la pongo con interrogantes. Ya veremos... Besos.
ResponderEliminarjajajaja,pues nada, a ver en qué queda la cosa al final :-)
EliminarEl otro día leí la reseña de Ana que no era tan halagüeña como la tuya y se me quitaron las ganas de leer este libro pero creo que viendo que a ti sí te gustó lo dejaré en la lista de "posibles lecturas" a ver qué tal.
ResponderEliminarBesos!
Os vamos a marear a más de una, jajaj, pero bueno, ahñi está también la gracia. Sería aburrido si siempre nos gustara a todos lo mismo, un beso!
EliminarVamos a marear a la gente con opiniones tan dispares, jajaja. Pero ahí está la gracia, tendrán que leerlo si les atrae para saber si les llega como a ti y lo disfrutan, o si les pasa como a mi, que me dejó bastante fría. Los personajes están bien, pero no me sirve que nos presente a personajes interesantes para luego no llevarles a ningún sitio o hacerlos desaparecer. Pero bueno, como dice Marilú ¡¡salud lectora!!. Ah, por lo visto es el primero de una trilogía, cuando me enteré pensé que por eso a lo mejor los personajes se quedan así como colgados de la nada y en tierra de nadie, porque luego aparecen en otro libro. Pero la verdad es que no tengo claro que aunque sea una trilogia continúe con los personajes. Ni tampoco estoy segura de si lo volvería a intentar con más libros de esta autora. No sé, ya veremos.
ResponderEliminarBesos!
sí, sí, ya hay más de un pato mareado. Está claro que a todos no nos gusta lo mismo, yo también lo veo sano y necesario. Pues si es una trilogía y se retoma donde se deja, sí que lo leeré. En otro caso, ya veremos, Un besote!
EliminarDe momento no me animo.
ResponderEliminarUn saludo.
otro para ti :-)
EliminarEste tipo de novelas me resultan opresivas miestras las estoy leyendo, aunque me gustan por lo tanto me la llevo anotada.
ResponderEliminarUn beso.
Ojalá te guste si la lees, Enzo. Un beso!
EliminarDe momento no me la apunto pero tampoco la descarto para el futuro, un beso
ResponderEliminarUn besote, gracias por pasar :-)
EliminarBueno pues veo que tú has disfrutado más con la lectura que Ana Blasfuemia y me alegro. Yo de momento creo que no me voy a animar con ella
ResponderEliminarBesos
Sí, de hecho es que creo que ella no lo ha disfrutado, jejeje. Yo sí, yo sí. Lamento que no te llame. Otra vez será. Un besote!
EliminarMe la apunto, tiene muy buena pinta. Además, hace muuuchos años, estuve dos meses viviendo en Dublín y me gustará leer sobre ella.
ResponderEliminarUn beso
Creo que te gustaría Myra, ojalá la disfrutes si la lees. Un besote!
EliminarPues no la conocía pero parece interesante. Me gusta lo que dices de que está bien ambientada y que también es de personajes. Además Irlanda me gusta.
ResponderEliminarLa buscaré.
Besos!
Son los aspectos que más me han gustado, y solo por eso la recomiendo. Un beso!
EliminarYo también creo que esperaré alguna reseña más. No se porqué, tenía una idea preconcebida de que no tenía ese componente crudo, ni tantos contrastes, y casi la había descartado.
ResponderEliminarEn interrogante me lo dejo de momento :) Feliz lunes, Meg!
No sé yo si a tí te gustaría la verdad :-) Un besote!
EliminarYo lo tengo en casa, pero no termino de animarme por una opinión que me dieron bastante detallada hace ya un tiempo.
ResponderEliminarAhora os leo a vosotras... y veo un poco de todo
Besos
Pues nada, ya me contarás qué decides finalmente. Si al final te hiciste con él, puedes probar al menos, aunque tu eres de las que no abandonas. Un beso!
EliminarIrlanda, Irlanda, Irlanda... eso y la contraportada me aguijonearon, así que me la trajeron los Reyes Magos. ¡Y dos veces! (¿Tan pesada me puse?) En medio de la elección del orden de lecturas, la reseña de Ana me chafó un poco la ilusión y la he relegado para más adelante, así que me alegra ver que te ha gustado y salvar un poquito las ganas para cuando me ponga con ella.
ResponderEliminarBesucos.
Espero que al final te guste mujer :-) Ya me contarás. Un beso!
EliminarTienes un regalito en mi blog :)
ResponderEliminarelrincondeladoncella.blogspot.com
Gracias, ahora me paso!!
EliminarHe leído varias reseñas últimamente y la verdad es que me llama bastante la atención. Apuntada está.
ResponderEliminarAbrazo!
Espero que la disfrutes Zamarat :-) Un beso!
EliminarNo conocía este libro hasta que Ana habló de él. Y no me dejó precisamente con muchas ganas de leerlo. Pero ahora me dejas con la duda, que veo que tú sí que lo has disfrutado. Al final voy a tener que leerlo, a ver de qué bando me decanto.
ResponderEliminarBesotes!!!
jajaja, pues sí, hasta que no lo leas no podrás decantarte, está claro :-) Un beso!
EliminarSuper apuntado pero más que nada por la ambientación. Adoro la época de los años 50 y aunque desconozco la situación de Irlanda me intriga la historia. No conocía el libro. Me lo llevo :) Besos!
ResponderEliminarMe alegro de que haya captado tu atención, espero que lo disfrutes. Un beso!
Eliminar¿Puede ser un poco estilo los libros de Maeve Binchy?
ResponderEliminarNo he leído a esa autora todavía, no puedo opinar :-)
EliminarNo conocía el libro, y a pesar de lo que comentas, me da que no es una historia para mí; si me la encuentro puede que mate la curiosidad, pero permíteme que no lo apunte entre mis pendientes. 1beso!
ResponderEliminarPermitido, anda, por esta vez :-P Un besote!
EliminarMe gusta que haya opinines contradictorias sobre un libro, así puedes hacerte una idea mejor de lo que te vas a encontrar en él, jeje.
ResponderEliminarA mí de momento no me llama la atención, así que no creo que lo lea, pero no lo descarto del todo.
Un beso!
Otro para tí, gracias por pasar. Yo también creo en el debate sano :-)
EliminarMe gusta la época y me gusta el país donde se desarrolla, pero ante las contradicciones, espero a ver otra reseña a ver si me decido :)
ResponderEliminarBesos mil
Me parece lógico :-D UN beso!
EliminarAhora mismo no me apetece demasiado, pero no descarto leerla en otro momento.
ResponderEliminarBesotes
Lo vi reseñado en el blog de Marilú, juraría, la verdad es que parece un libro curioso... me gusta cuando una lectura despierta diferentes opiniones =)
ResponderEliminarBesotes