"La vida es simultáneamente trágica y cómica,
al mismo tiempo absurda y profundamente significativa."
Estimado Sr. Auster:
Hacía años que su nombre me rondaba y sus libros me tentaban, pero (dichosos prejuicios) estaba casi segura de que sus historias no eran para mí. Leí tantas opiniones sobre sus obras, y todas tan radicalmente opuestas entre sí, que no sabía qué pensar. El caso es que la curiosidad empezó a crecer en mí. Si veía alguna entrevista suya en periódicos, televisión o en la red prestaba atención, hasta que decidí probar, y sucedió...fue un flechazo lector en toda regla. Me cautivó su forma de simultanear elegancia y sencillez en la narración, su forma de jugar con el destino y el azar, lo casual y lo predestinado, temas que subyacen de una forma u otra en sus libros.
Por si fuera poco, decidió obserquiarnos con parte de su alma, porque eso es lo que he encontrado en su "Diario de Invierno", parte de su alma, su intimidad abierta y compartida sin pudor con sus lectores, aunque le haya costado algún encontronazo familiar.
Desde este preciso instante le doy las gracias por permitirme saber más de usted, cómo piensa, cómo siente. Debo decir que me ha cautivado su forma de ver la vida, su forma de vivirla intensamente, con lo bueno y con lo malo. Su certeza de que todo tiene una razón de ser, su sensibilidad, cómo le afectan las cosas, cómo valora y disfruta de la esencia de todo, de esos detalles en los que otros ni reparan:
"Un momento de lo más oportuno, increíble y espectacular, que no significaba nada y sin embargo lo era todo, y por primera vez en la vida pensaste que estabas formando parte de un acontecimiento cósmico."
Me he sentido identificada con usted en muchos momentos. También tengo un familiar que volvió a nacer tras un accidente de coche (mi hermano, ni más ni menos). Nunca en mi vida había pasado tanto miedo. Mi cuerpo, al igual que el suyo, es la zona más afectada por mis miedos y luchas internas. Es el que recibe los golpes que mi mente no sabe encajar. Por eso sé lo que es un ataque de pánico, una mononucleosis bastante agresiva y alguna que otra cosa más. Me ha hecho recordar muchos episodios pasados. Los ha removido y los ha sacado a flote a lo largo del diario.
Me encanta la emoción con la que habla de su madre, así como la admiración con la que se refiere a su segunda mujer y a sus actas de reuniones de propietarios cargadas de ironía.
Su diario es un catálogo de sensaciones, un inventario de las cicatrices que le ha dejado la vida, cicatrices que van desde la infancia hasta la actualidad. He saboreado todas y cada una de sus reflexiones, de sus páginas, poco a poco, sin querer acabarlo. Sin matices, sin peros, sin nada que objetar. Con mucho que percibir.
¿Sabe? Disfruto especialmente de la lectura en las madrugadas de los fines de semana. Por eso he ido despacio, para asegurarme que durante dos consecutivos disfrutaría de las noches silentes con su diario en mis manos.
Dice usted que "la verdadera vida tiene lugar en nuestro interior", así lo refleja en sus libros, así lo refleja usted mismo: no hay ni una sola foto suya donde no tenga la impresión de que su mirada viaja al interior de todo aquello interesante que se cruza en su camino.
Señor Auster, hoy es el Día de las librerías. ¿Sabe qué libro compraré con toda seguridad? Sí, su último trabajo, su "Informe del interior", la continuación de su diario. Porque es invierno. Porque tengo frío y quiero disfrutar del calor de sus palabras...
Lamentablemente, algunos lectores permanecen ajenos a su encanto. Incluso hay quien ha osado a poner su nombre y el de N. Sparks en una misma frase. Sí, así como se lo digo. Ni que decir tiene que mis retinas se desprendieron en ese mismo instante y tuve que correr a ponerme una pastillita debajo de la lengua para evitar que mi tensión saltara por los aires. Y es que en esta vida casi todo es subjetivo; los gustos literarios, también, y hay que respetarlos, pero a usted que no lo toquen.
Sin nada más que añadir (diría mucho más, pero ya va bien), se despide de usted una humilde servidora, con la firme promesa de leer todo lo que usted quiera contar.
" Tus pies descalzos en el suelo frío cuando te levantas de la cama y vas a la ventana. Tienes sesenta y cuatro años. Afuera, la atmósfera es gris, casi blanca, no se ve el sol. Te preguntas: ¿Cuántas mañanas quedan? Se ha cerrado una puerta. Otra se ha abierto. Has entrado en el invierno de tu vida".
Gracias a tu reto "Paul Auster" yo también dejé de lado ciertos perjuicios. Actualmente estoy acabando Brooklyn Follies, disfrutándolo mucho, y con la certeza de que seguiré leyendo Auster ;)
ResponderEliminarBesos
Auster y Sparks juntos en la misma frase??? Pero será para decir que no tienen nada que ver uno y otro ¿no? que son dos conceptos distintos de lo que es literatura ¿verdad? ¡pásame esa pastillita, por favor!!
ResponderEliminarCurioso, te ha salido un smile de viernes sin quererlo, porque yo al menos me voy con una sonrisa después de pasar por aqui (una sonrisa de satisfacción, de complicidad, de agradecimiento -a Auster por ser, y a ti por insistir-).
Un viernibeso!!
Es la carta que merecía el señor Auster de una fan entregada. A ver, socia, que no digo que no tenga tu sello cómico y que no me sonría con algunas de tus apuntes irónicos pero que me ha parecido más tierna que otra cosa. Oye, cada cuál se queda con lo que quiera así que de me llevo, el informe, la sonrisa, la emoción, el fanatismo, la epístola y a cambio dejo un puñado de besos de viernes :)
ResponderEliminarUffff me has dejado sin palabras. Has reflejado con gran fuerza la mayoría de las sensaciones que yo también tuve al leer este diario. Y compartimos la intención de seguir leyendo a este fenómeno.
ResponderEliminarBesos y feliz finde.
También me gusta mucho Auter pero todavía no he leído Diario de invierno. Sé quie lo leeré. Fijo.
ResponderEliminarBuen finde!
Definitivamente tengo que ponerme con este hombre ya. Es probable que empiece por "Diario de invierno". Lo voy a apuntar como lectura para el año que viene. Ahora que tengo más tiempo puedo leer más. (biiiiieeeen) jajja. Besos y buen finde, guapa.
ResponderEliminarCreo que es estupendo cuando encontramos un montón de opiniones muy diversas sobre un autor y su obra. Eso me da confianza. Pienso que debe ser un autor especial y distinto, nada de best sellers al uso, algo controvertido. Además eso significa que nuestra lectura será única, sin prejuicios, más libre.
ResponderEliminarQué bien, compartir un viernes con el señor Auster!!!
Mi sonrisa al leer tu entrada de hoy es de ternura y también un poco de vergüenza por no haber leído todavía a Auster. Y es que, cuando un autor está colocado en el Olimpo de los dioses literarios, me da miedo llevarme una decepción. Pero después de leerte hoy hago una promesa, aquí, delante de todos los blogueros, de leer a Paul Auster antes de que acabe el año. Palabrita. Abrazos.
ResponderEliminarPues me alegro que le hayas descubierto y hayas conectado con él. Tu carta esta repleta de admiración.
ResponderEliminarTengo pendiente a este autor y cuánto más leo sobre él más claro tengo que tengo que catarlo ;-)
ResponderEliminarUn besin
Una epístola estupenda, si señora. Momentos cómicos incluidos y una invitación en toda regla a acercarse a este escritor.
ResponderEliminarEstoy como tú antes de conocerlo pero cuanto más habláis de él y por las entrevistas que he visto, es inevitable que salte mi vena cotilla y supere recelos. Hoy que es día de librerías me volveré a casa con uno… aunque no sé por cual decidirme.
Le haré caso a las recomendaciones de MientrasLeo e intentaré conseguir Brooklyn Follies, aunque igual es más fácil encontrar Diario de invierno que también me interesa.
Gracias por la entrada :-)
Un beso y buen finde!
Definitivamente te has enamorao :)
ResponderEliminar¡Feliz finde!
A Auster se le debe estar cayendo todo de las manos!!! Yo sigo pecando. No lo leí. Besos
ResponderEliminarUna entrada preciosa, y una vergüenza inmensa por mi parte por no haber leído todavía al Sr. Auster. Lo voy dejando y luego seguro que quedaré prendada de su escritura. Me lo voy a poner como reto para el próximo año, que este ya no llego. Leer sin falta algún libro de Paul Auster.
ResponderEliminarBesos y feliz finde!!
Me pasaba lo mismo, no me atrevía con este autor porque pensaba que no me gustaría y aunque de momento solo he leído una obra suya, me ha conquistado y repetiré, que tengo muchos títulos anotados. Y te lo debo un poco a ti y a tu reto, que seguro que sin él no me habría animado aún
ResponderEliminarbesos
Celebro que hayas decidido leerlo, es un gran autor.
ResponderEliminarOle!Ole! y OLe!
ResponderEliminarQue buena entrada... que buen escritor... que disfrute...
D.
Mucha fama tiene esta autor, sin embargo yo no fui capaz de terminar "Sunset park"... A ver si el año que viene le doy otra oportunidad a Auster
ResponderEliminarUn beso =)
Me gusta tu carta!! Yo soy una de las que todavía no ha leído nada de Auster... Estuve a punto de empezar Brooklyn Follies en mi viaje a Nueva York pero el libro se perdió... (anécdotas que es mejor no recordar...) Espero ponerle remedio pronto!!
ResponderEliminarBesos!
¿Y ahora que digo yo de Auster? ¿Qué pretendes? ¿Quitarme el puesto de fan nº 1?
ResponderEliminarYo ya tengo en casita Informe del interior y muy pronto me pondré con él. Besos y feliz finde.
Pues soy de las lectoras que no tienen el placer de conocer a este autor todavía. Digo todavía porque pretendo hacerlo aunque todavía no tengo muy claro con qué libro de él empezar. Este creo que no, que lo dejaré para cuando conozca más a Auster y sobre todo cuando decida si pertenezco al grupo de las que lo adoran o de las que lo aborrecen, porque parece que con él no hay punto medio. Meg, me ha encantado el párrafo final, es muy bonito.
ResponderEliminarBesos!
Te hago tropecientas reverencias, Meg. Esto sí que es una declaración literaria en toda regla. Chapeau. Pues yo aún no me estrené con tu nuevo descubrimiento literario pero espero hacerlo para el año que viene con Brooklyn Follies.Besos.
ResponderEliminar¡Vaya feeling que tiens con Auster! Solo con esta entrada ya has convencido a más de una persona indecisa. O se estrenan con el autor,o... se estrenan. No les queda otra.
ResponderEliminarUn saludo.
Luego de leer tus reseñas de los libros de Auster, me animé anoche con El cuento de Navidad de Auggie Wren, solo para catar y se me hizo poquito, me parece que he caído, pero lo confirmaré luego de leer ese Diario de invierno que mencionas con tanto cariño.
ResponderEliminarBesos.
Vengo de leer otra reseña de la misma novela. Le tengo muchas ganas y por suerte ya la tengo en casa.
ResponderEliminarUn beso!
Una carta estupenda, te ha salido redonda. Intenta mandársela que se va a quedar estupefacto.
ResponderEliminarUn beso.
Caramba, me podría estar pasando a mí lo que cuentas. También tengo prejuicios respecto a Auster que me dicen que no es para mí. Mira que si me lo estoy perdiendo, que miedo.
ResponderEliminarEsto es amor y lo demás es bobería! Se nota que admiras al autor profundamente y ese entusiasmo es contagioso! Mira que a mí me daba curiosidad conocer al autor, pero creo que tras tu influencia tengo ganas de leer todas sus obras... Del Diario de Invierno no me han hablado precisamente bien, pero vamos, que por lo que dices, creo que me puede gustar mucho. Y ese Informe del interior seguro que te hace amarlo más, me da en la nariz. Disfruta mucho del autor, que tienes la suerte de que aún sigue vivo, sano y produciendo! 1beso!
ResponderEliminarPues ya te lo dije pero lo repito, has encontrado a tu autor, con el que conectas, al que admiras y al que veneras y eso es importantísimo, no creas que muchos lectores son tan afortunados, puede que solo sea uno o puede que sean siete, ya lo irás descubriendo, lo que está claro es que este sí que es. Un beso :)
ResponderEliminarHoy precisamente acabo de terminar El cuaderno rojo, otro libro donde Auster nos deja mucho de él. Sus palabras se quedan grabadas, su manera de ver la vida, de vivirla... Preciosa entrada, Meg. Ays, que si Auster la leyera...
ResponderEliminarBesotes!!!
Auster, otros de esos autores a los que me toca seguir descubriendo. Caí con "Brooklyn Follies" pero de momento me quedé con ellos. Ya he visto que ese "Diario de Invierno" pinta fenomenal pero, quizá por ese punto más personal, lo postergo hasta haber leído algunas más de sus historias.
ResponderEliminarPedazo de epístola preciosa para el Sr. Auster te has currado, sí señora!! :)
Besines y buen finde, Meg!
Ten cuidado, empiezo a pensar que lo tuyo con Auster... es amor literario :-P
ResponderEliminarbesos y buen fin de semana
¡Qué buena entrada! Gracias a tu reto me acerqué a Auster, y además de "La trilogía de Nueva York" me compré "La invención de la soledad" y "Brooklyn Follies". Saludos
ResponderEliminarA mí tamién me costó acercarme a Auster y cuando por fin lo hice me regañé convenientemente por no haberlo hecho antes. Después en nuestra relación no todo ha sido un camino de rosas, pero sigue funcionando con total armonía y deseando que dure.
ResponderEliminarUn carta que estoy segura entusiasmaría al Sr. Auster por el genuino entusiasmo y admiración que destila.
Besos
Espectacular carta! Conocía a Auster por reputación y también por comentarios no me animaba con él. Gracias a tu reto, leí uno de sus libros y me ha invitado a seguir con más.
ResponderEliminarBesos
Qué chula la carta por favor!!!!!!!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias a todos por vuestras palabras!! Me alegro de que os haya gustado tanto, y de lograr que más de uno se haya animado con el autor, graciaaasss!!!! Muchos besos!!
ResponderEliminarEs genial la carta, me ha encantado =)
ResponderEliminarBesotes
Me ha encantado tu carta. Acabo de terminar el libro.
ResponderEliminarHe leído a Auster pero éste en concreto no.Mi hermana los tiene todos así que cuando lo lea te comento.
ResponderEliminar