
El protagonista decidió no leer el libro antes de su publicación pero si que colaboró (mediante numerosas entrevistas con el autor del libro) dando su visión de los acontecimientos ocurridos durante su vida. Casi todos los capítulos del libro muestran una enorme diferencia entre lo que Jobs percibió (o su cerebro almacenó) y lo que el resto de personas afectadas vivió, el propio autor aclara al comienzo que Jobs durante toda su vida distorsionó las sombras de su trayectoria para que no fueran tales, por esto son tan importantes las entrevistas al resto de personas protagonistas en la vida del gurú empresarial, ya que ayudan a que el lector saque sus propias conclusiones.
A lo largo del libro se nos dibuja a un visionario (no sólo de la industria informática) con la capacidad de descubrir y convencer para que se unan a su causa los mejores en cada disciplina. El primero de la lista es Wozniak que, aunque fue tan fundador de Apple como Jobs, ha quedado relegado a un segundo plano mediático. Su primera relación profesional marcaría la pauta para el resto de las que tuvo durante su vida. Casi siempre que Jobs tiene una idea revolucionaria, busca a alguien que tenga el suficiente talento como para hacerlo realidad (en este caso Woz), aunque interfiere en el proceso de creación en la búsqueda de la perfección (según su criterio) provocando en ocasiones la desesperación de sus colaboradores, y finalmente despliega sus dotes de comercial para vender el producto.
También conoceremos la trastienda de momentos cruciales de su vida: la pérdida y recuperación de Apple, el éxito de los estudios Pixar, el discurso en Stanford, su enfermedad... Con información reveladora que no trascendió en su momento pero que puede completar nuestra visión de los hechos.
A lo largo del libro se nos dibuja a un visionario (no sólo de la industria informática) con la capacidad de descubrir y convencer para que se unan a su causa los mejores en cada disciplina. El primero de la lista es Wozniak que, aunque fue tan fundador de Apple como Jobs, ha quedado relegado a un segundo plano mediático. Su primera relación profesional marcaría la pauta para el resto de las que tuvo durante su vida. Casi siempre que Jobs tiene una idea revolucionaria, busca a alguien que tenga el suficiente talento como para hacerlo realidad (en este caso Woz), aunque interfiere en el proceso de creación en la búsqueda de la perfección (según su criterio) provocando en ocasiones la desesperación de sus colaboradores, y finalmente despliega sus dotes de comercial para vender el producto.
También conoceremos la trastienda de momentos cruciales de su vida: la pérdida y recuperación de Apple, el éxito de los estudios Pixar, el discurso en Stanford, su enfermedad... Con información reveladora que no trascendió en su momento pero que puede completar nuestra visión de los hechos.
Lectura recomendable en general para todo el público ya que su experiencia ha sido tan extensa que puede interesar a cualquier persona.
Steve Jobs podrá despertar odio y admiración a partes iguales pero un hecho objetivo es que ha influído en todas nuestras vida (por ejemplo, al elegir una fuente de letra u otra para esta reseña) y seguramente la historia le borrará las sombras de su paso por la Tierra como ha hecho con otras tantas figuras influyentes.
"We’re going to make some
history together today".
Steve Jobs
Justo decía hoy que las biografías de científicos me producen mucha curiosidad. Jobs no lo catalogaría dentro de científicos ¿o sí? tengo la vena "cotilla" activa... no descarto leer este libro. Todos, de algún modo, "coloreamos" los pasajes más oscuros de la vida propia (en colores o en blanco y negro, según). Está muy bien poder contrastar entrevistas y texto para sacar conclusiones. Gracias por la reseña Mr P.
ResponderEliminarBesos
Este ha sido siempre un hombre con un carisma increíble, que ha levantado pasiones como ya sabemos todos. De hecho Apple parece ya no ser lo mismo desde su desaparición. Me gustan mucho las biografías así que me apunto esta para descubrir al hombre detrás de la marca.
ResponderEliminarUn saludo.
No es un libro que me llame la atención aunque reconozco la valía y el intelecto de Jobs. Una vez vi un vídeo en el que se recogía un discurso que Jobs dio a los alumnos de no sé qué universidad americana. Me impactó muchísimo lo que dijo. Me entraron ganas de levantarme y emprender un montón de sueños. Besos
ResponderEliminarTengo curiosidad por leer su historia. Me parecía una persona muy talentosa, y como comentas, tiene pinta de no dejar indiferente a nadie.
ResponderEliminarUn saludo!
La verdad no me importaría nada leerla, como bien dices el tío hizo historia, y para bien o para mal consiguió grandes avances para el mundo (aunque a qué precio, eso es cierto). Me gusta eso de "La historia borrará las sombras de su paso por la tierra", muy acertado.
ResponderEliminarSaludos!
Las biografías no me suelen llamar mucho y esta no parece que sea una excepción.
ResponderEliminarBesitos.
Hola Meg, pues a mi es que este señor no me despierta curiosidad más allá de su trabajo, y en realidad casi ni eso jaja. Siento ser tan bruta pero me explico: quiero decir que es una especie de fenómeno de las nuevas tecnologías y tal pero es un tema que en general no me atrae más que lo justo y necesario y nunca he sentido mucha curiosidad por su historia.
ResponderEliminarBesos!
Yo no tenía curiosidad ninguna pero me la has despertado. Me la apunto. Biquiños!
ResponderEliminarTengo la biografía en casa, pero aún no he encontrado el tiempo, me parece interesante.
ResponderEliminarBesos.
Hola Mr. P.
ResponderEliminarPues se ha hablado muchísimo de este hombre y de como se impuso en el mundo de la tecnología. No hace mucho leí un artículo largo sobre él y sobre como quería que trabajaran sus empleados creativos. Paseando por pasillos e interaccionando porque se produce más que partiéndose la cabeza en un think tank. Muy interesante este señor. Un abrazo Mr. P :)
Si bien no acostumbro leer biografías, hay personajes fascinantes acerca de los cuales siempre queremos saber más, y creo que Jobs es uno de ellos. Muchas gracias por la reseña, lo voy a tener muy presente.
ResponderEliminarBesos.
Buenas! a pesar de que no me llaman la atención las biografías no puedo negar que esta resulte muy interesante. Desde luego este hombre lo es... Besos
ResponderEliminarHola Meg. Me lo regalaron hace más de un año y todavía está en mi estantería, paso y lo miro, lo tomo y lo dejo jeje!
ResponderEliminarBueno tu reseña hizo que me interesara,así que lo tendré entre mis manos tal vez para el verano.
Un beso
Me suelen gustar las biografías, aunque evidentemente depende del personaje. Con esta no me había animado en un principio, pero mira por donde, ahora tengo un extraño y repentino interés, no sé porqué.. :D
ResponderEliminarBesos (para Mr. P)
Este hombre es una inspiración para mucha gente. Lo perdió todo y en lugar de rendirse volvió a triunfar, esta vez más fuerte. Una pena que se haya ido, todo un luchador.
ResponderEliminarBesos.
No suelo leer biografías, pero a este libro puede que le dé una oportunidad.
ResponderEliminarBesotes!!!
Sin duda Steve Jobs es un personaje controvertido, con muchas luces y sombras, pero la influencia que ha tenido en nuestra cultura es innegable. Aunque no soy mucho de leer biografías por placer esta es una de las que tenía pendientes: quizás en un futuro le haga hueco. 1beso!
ResponderEliminarEste libro está en la mesilla de noche de mi marido desde hace dos años, LO va leyendo poco a poco, y no por falta de interés sino por falta de tiempo. Pero yo tengo grabada la portada en mi mente. Creo que a veces hasta he soñado con su rostro ;)
ResponderEliminarDe momento yo no me he animado a leerlo.
Un abrazo
No me llama nada este señor. Asthon Kutcher ha hecho una peli sobre él y dudo que la vea, como para leer un libro...
ResponderEliminarNo es un libro que me atraiga especialmente aunque sí creo que si lo leyese me resultaría interesante, por lo que tampoco está descartado del todo
ResponderEliminarbesos para ambos
Desde luego que al César lo que es del César y este señor ha hecho mucho por las nuevas tecnologías. Ya la biografía suya no es que me interese mucho. Muy buena reseña, mr. P.
ResponderEliminarHola Meg!!
ResponderEliminarLa verdad es que no me llama mucho estos libros pero gracias por tan buena reseña. Besotes cielo ;)
Siempre he dicho que lo de las biografías se me hace un poco cuesta arriba. Aunque lo crucial es el personaje, y en este caso Jobs es de esos genios en los que siempre es interesante indagar un poco.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por la reseña, Mr. P :)
Lo tengo en casa con bastante curiosidad por su lectura. Para un viaje se me antoja perfecta
ResponderEliminarBesos
Pues suena interesante y que da para aprender...pero no me atrevo facilmente con biografías.
ResponderEliminarUn beso!
Le regalé este libro a mi novio, porque cada vez que lo veíamos en la librería me decía que lo quería leer, aunque yo no soy muy fan de Steve Jobs. Reconozco el mérito de lo que hizo, pero me da rabia que otros creadores bastante más importantes sean tan infravalorados.
ResponderEliminarUna muy buena reseña, por cierto:)
1beso
Hola!
ResponderEliminarNo me suelen llamar las biografías, pero esta es para tenerla en cuenta. Parece interesante.
Un beso!!!
Creo que este lo dejo pasar... al menos de momento =)
ResponderEliminarBesotes
Es un libro que siempre me ha llamado la atención, pero hay que buscarle algo más que un hueco para leerlo de cabo a rabo...
ResponderEliminarAlgún día me pondré con él.
Muchas gracias por la reseña ;)
Besos
Yo lo tengo y quiero encontrar un hueco para leerlo porque me han dicho que tiene cosas muy interesantes.
ResponderEliminarNunca he leído biografías, pero la verdad es que cuando supe que se publicaba la de Steve Jobs, estuve tentada de comprarla. Aún no lo he hecho, pero tampoco lo descarto, y si le añado que me animas con tu reseña, ... Es más que probable que lo lea.
ResponderEliminarUn saludo.
me atrae el personaje pero me desanima saber que era una persona que más que difícil era francamente grosera...eso me ha alejado.
ResponderEliminarun beso,
Ale.
A mí no me llama mucho pero mi papá me ha dicho que lo quiere leer
ResponderEliminargracias por la reseña, saludos!