Se ha hecho justicia. La pasada madrugada recibía Meryl Streep el Globo de Oro a la mejor actriz dramática por "The Iron Lady" (La Dama de Hierro, 2011). Los Globos de Oro suelen hacer más justicia que los Oscars con ésta actriz (tiene nueve, frente a dos únicos oscars, y uno de ellos de actriz secundaria por Kramer contra Kramer).
La dama de hierro es un biopic sobre Margaret Thatcher, la que fue primera ministra británica tras romper todas las barreras de género y clase para hacerse valer en un mundo de política dominado por hombres.
La película parte de la actual Margaret, con demencia senil, y a través de los continuos flash-backs vamos conociendo su historia. Así, mediante fuertes contrastes entre el ayer y hoy, conocemos a una mujer que no es ni la sombra de lo que fue, vemos el despotismo, unilateralidad y radicalidad de sus formas políticas contrastando con su día a día actual que nada tiene que ver con su vida anterior.
Para mi gusto, la película en sí es simplemente correcta, busca mostrar el lado más humano de una mujer que en mí nunca ha despertado simpatía alguna, y es que Meryl es la película, su interpretación es magistral y fantástica, como era de esperar, es a lo que nos tiene acostumbrados...Y no es sólo cuestión de que la caractericen y la maquillen como el personaje al que da vida, no, es que hace los mismos gestos, mantiene la boca entreabierta, la postura, etc. Y sólo por eso os aseguro que la película engancha.
En definitiva, merece la pena verla.
La dama de hierro es un biopic sobre Margaret Thatcher, la que fue primera ministra británica tras romper todas las barreras de género y clase para hacerse valer en un mundo de política dominado por hombres.
La película parte de la actual Margaret, con demencia senil, y a través de los continuos flash-backs vamos conociendo su historia. Así, mediante fuertes contrastes entre el ayer y hoy, conocemos a una mujer que no es ni la sombra de lo que fue, vemos el despotismo, unilateralidad y radicalidad de sus formas políticas contrastando con su día a día actual que nada tiene que ver con su vida anterior.
Para mi gusto, la película en sí es simplemente correcta, busca mostrar el lado más humano de una mujer que en mí nunca ha despertado simpatía alguna, y es que Meryl es la película, su interpretación es magistral y fantástica, como era de esperar, es a lo que nos tiene acostumbrados...Y no es sólo cuestión de que la caractericen y la maquillen como el personaje al que da vida, no, es que hace los mismos gestos, mantiene la boca entreabierta, la postura, etc. Y sólo por eso os aseguro que la película engancha.
En definitiva, merece la pena verla.
Ostias.. que bien caracterizada.. me encanta ésta actriz.:-)
ResponderEliminarNo he visto la película y no me llama mucho pero al actriz sí me gusta y me alegro de que le hayan dado el premio
ResponderEliminarun beso!
No he visto la pelicula, no me llama mucho la verdad
ResponderEliminar¡¡¡Apuntada!!! Los Oscar me parecen muy injustos la mayor parte de las veces; pierden credibilidad aunque sólo sea por: éste es el año de los negros, éste el de los hispanos...
ResponderEliminarRecuerdo los años de "la Tatcher". A mí es un personaje que me cae mal por todo lo que representa de mezquindad, prepotencia y malas formas en una persona (y más si es gobernante). La película no me llama especialmente la atención. Supongo que la acabaré viendo porque Meryl Streep sí que me cae bien y me parece una actriz como la copa de un pino y, por lo que cuentas, ha hecho un trabajo impresionante.
ResponderEliminarA mí me ha encantado. Simplemente magnífica la película; una de aquellas que cuando la pantalla se cubre de negro piensas que estará, indudablemente, entre los nominados a los Oscares. Su interpretación es brillante :)
ResponderEliminarMeryl Streep es una actriz a la que adoras o a la que no soportas, no tiene término medio.A mi me gusta pero me he pasado media vida defendiendo su capacidad de trabajo porque hay quien sencillamente la encasilló llorando a moco tendido y ya no ve más allá.
ResponderEliminarSe ha currado muchísimo el personaje pero la crítica deja el guión por los suelos.
Para no ganarlo, está increible, pero no es de sorprender ¡Es una actriz increible! y la película está bastante bien. La crítica bombardea la película por mostrar una Margaret Ttatchet por el retrato que hacen de ella, y más en sus últimos años, pero es que la mujer tenía tela.
ResponderEliminarSaludos
La vida no es justa. Los políticos no suelen ser justos. Valorar a una actriz por los premios que reciba no es justo. Me hace gracia eso de no ha recibido los oscars que merecía, pero en cambio han llegado a la fama, han amasado cantidades ingentes de dinero... Otros actores y actrices (algunos mejores que los famosos) se han quedado por el camino, en la soledad del anonimato, lo más triste posible para un artista.
ResponderEliminarVaya ramalazo que me ha dado, disculpas.
Me apetece ver la película, por supuesto.
Un beso fuerte Meg, de hierro. Pero sin su sabor.
La vi ayer...Lo que tú comentas, la peli ni fu ni fa, pasa de puntillas por casi todas las facetas de la política; pero Meryl Streep...¡fantásticaaaaaaaaaa!
ResponderEliminarBss
Ya sabes lo que opino de Meryl ella ¡ lo vale! Hace bien toooodo. Ahora algunos críticos o comentaristas salen con que "solo" es una imitición como quitándole valor a su interpretación..?¿?..
ResponderEliminarHay muchos actrices que efectivamente son buenas y no tienen la suerte que ella ( trabajar pasados los 40 y muchos )pero ¡ por favorrrr! decir que solo es una imitación !!
No tengo palabras.
La Thatcher era una "petarda"..antipática a más no poder.
La peli vale por ser la parte más humana de una persona bastante irritante, un personaje que tambien tenia una vida y una familia y por supuesto la vejez..uff
No importa que no le den todos los oscars, sabemos que se los merece :-)
Un beso
Me llama la atención verla.
ResponderEliminarLo cierto es que está muy bien caracterizada.
Un besote
La veré entonces :)
ResponderEliminarYo te recomiendo si no la has visto, la mini serie Mildred Pierce, por la que se llevó el globo de oro Kate Winslet anoche.
Me gustó mucho esa mini serie. ^^
¡Besos!
El solo verla en el rol de Thatcher ya da mucho curiosidad. Streep nunca decepciona, y celebré su Globo de Oro ayer, aunque no haya visto su actuación nunca defrauda.
ResponderEliminarBesos.
Sólo por Meryl Streep iré a ver esta película. Y es que esta mujer es fantástica, la pongas en el papel que la pongas.
ResponderEliminarBesotes!!!
No la he visto, ni tengo muchas ganas. Dicen que es un poco tramposilla...
ResponderEliminarBesines,
Me gustó este blog, si señor...
ResponderEliminarUn cariño.
HD
Esta mujer es que es simplemente grandiosa, y aunque veré la peli que me apetece mucho, es verdad que he leído críticas de que es demasiado correcta, que no inciden en los muchísimos conflictos que tuvo con los trabajadores británicos, por ejemplo, que solo sacan su lado más amable. Un beso
ResponderEliminarMarina: si, la caracterización es perfecta. Un beso!
ResponderEliminarTatty: si, la verdad es que lo merecía.
Cartafol: pues otra vez será :-)
Doctora Anchoa: la verdad es que si, a vecs pierden credibilidad, pero bueno, se agradece que recompensen,merecidamente, los mejores trabajos. Un beso!!
Alcorze: te puedo asegura que ha hecho un buen trabajo. El personaje en si no me despierta ninguna simpatía...Un beso!!
Offuscatio: ya somos dos, a mi también me ha parecido increible, no tanto la peli como la interpretación :-) Un beso!!
Pseudo: ya te digo, la peli es si es simple, es que es ELLA, yo tampoco entiendo esa parte de la crítica que comentas, creo que esta mujer ha demostrado todo loque tenía que demostrar...Un beso!!
El arte de sentir: yo creo que se critica que muestran muy poco de lo que verdaderamente fue, lo muestran todo muy suavizado, no sé...Un beso!!
Daviblio: al margen de las cantidades que ganen, hay actores que buscan el reconocimiento profesional, y aunque sea injusto, esos galardones los dan, y ella merec varios de esos :-) Un beso!!
Blanca: veo que pensamos igual, parece ser que es el sentir mayoritario :-) Un beso!!
Abril: si, sabemos que lo merece, pero no estaría mal que lo reconocieran...Para mi la pli en si es correcta, se queda corta en muchas cosas, es ella la que lleva el timón y por la que merece la pena darle una oportunidad. Unbesazo!!
ResponderEliminarAran: hace un papelón, te la recomiendo. Un beso!!
Margari: Totalmente de caurdo: haga lo que haga!!!
sandra Ballesteros: tomo nota, no eres la primera que me la recomienda!!! :-) Un besote!!
daniel: te puedo asegurar que no defrauda, ya me contarás, esta mujer es de lo mejor del cine actual. Un beso!
Carmen: Pues merece la pena, no es tramposilla, es que se queda corta, nada más, o al menos eso creo yo. Un beso!
Humberto: gracias!!!
carol: ya me contarás. Efectivamente saca un lado humano en la vejez, aunque hay momentos de lucidez en los que se muestra como siempre ha sido...La peli te muestra muchas de las decisiones polémicas que tomó, pero se queda corta, muy corta, se suaviza...
Un beso!!
Es muy buena actriz, la película se ve prometedora ^^
ResponderEliminarUn beso
Lo cierto es que Margaret Thatcher nunca me ha caído demasiado bien pero es que cualquier película que haga Meryl Streep me dan ganas de verla. Apuesto que estará entre las nominadas al Oscar y seguro que se lo lleva.
ResponderEliminarBesitos.
Por una vez he conseguido ver la película antes de leer el post. Y no puedo estar más de acuerdo en dar la enhorabuena a Meryl Streep. Sin duda su interpretación merece este premio y cualquier otro. Está realmente increíble bordando una de esas interpretaciones solo al alcance de los mejores. En cuanto a la película en su conjunto esta bien. Pero la verdad es que para mi gusto le faltó profundizar más en la historia tanto de su ascenso hasta el cargo de primera ministra como en su desempeño. Un beso.
ResponderEliminarNo es un personaje que me llame la atención y no soy tan fan de Meryl Streep para ir a verla sólo por ella, pero como decía Cameron de "Modern family" esta mujer podría hacer de Batman y seguiría siendo creible ;P
ResponderEliminarQuiero ir a verla Meryl Street me encanta y seguro que le cae el Oscar este año.
ResponderEliminarUn saludo y gracias por pasar.
¡Me encanta Meryl Streep! y coincido contigo en que los "Globos" le hacen más justicia que los Óscars... pero la Meca del Cine tiene esas caídas con algun@s. Con respecto a la Thatcher, nunca fue santo de mi devoción, pero imagino que en esta película (que todavía no he visto, pero que lo haré), Meryl Streep la humanizará, de eso no me cabe la menor duda.
ResponderEliminarUn beso.
Veré sin falta el biopic si bien se que es una figura algo desagradable y polémica pero importante. Me parece buena actriz Streep pero no es santa de mi devoción, extrañamente no tengo tanta empatía con ella, pero tengo que ver más filmes suyos para prodigarme quizás una mayor perspectiva. Besos.
ResponderEliminaren estos días en que se pone de moda limpiar conciencias y vidas crueles, estoy de acuerdo contigo en que la película es una especie de limpieza de conciencia de la figura de la Dama de Hierro, mostrando su lado humano y quitándole hierro.
ResponderEliminarpelícula pasable, globo merecido, por otra parte
un saludo!
Raúl
www.maestrazgomagico.com
No he visto la película, pero por lo que he leído y escuchado, lo mejor es la interpretación de Meryl Streep. Por cierto, aconsejan verla en versión original, porque la voz es clavada.
ResponderEliminarA mi me encanta esta actriz.
Un abrazo
Habrá que verla, tengo curiosidad por el registro de Meryl Streep en esta peli. Es inevitable comparar la cinta con "La Reina", por su calidad de histórica contemporánea y por el mimetismo de una actriz (aquella caracterización de Helen Mirren era fantástica, pero mejor fue su interpretación)
ResponderEliminarSaludos!
No sé mucho de la vida de esta política, así que tendré que ver la película... Besos!
ResponderEliminarno me atrae mucho el personaje la verdad pero Meryl Street me gusta muchisimo. De todas maneras con la mala racha que llevo yo para ir al cine seguro que no la veo,jeje.
ResponderEliminarUn abrazo.
Emperatriz: te la recomiendo!! :-)
ResponderEliminarLittle Emily: se merece el oscar, te lo puedo asegurar, a ver qué pasa...
Juan Andrés: si, la pelicula en sí se queda corta, pasa por encima cosas en las que habria que detenerse, esta señora se las traía...Meryl está increíble. Un beso!!
Doctora: jajajaj, si, creo que es capaz de interpretar lo que le pongan :-)
Ladymaria: ya me contarás qué te parece, si interpretación te gusta seguro. Gracias a tí!!
Kayenna: espero que te guste. No es tanto que la humanice como que la pelicula de por sí la intenta humanizar, ya me cuentas, Un beso!!
Mario: vaya :-O tiene que haber de todo en elmundo, no?? :-P Seguro que objetivamente te gustará su trabajo en esta peli, y en otras, debes darle más oportunidades, un beso!!
Raul Rentero:efectivamente coincidimos, la peli en sí correcta, ella es la que ofrece la mejor parte. Un abrazo!
Blanca: yo la he visto doblada, pero tomo nota de tu consejo!!! Un besote!!
Ethan: esfectivamente, Mirren también lo bordó, es un biopic del estilo, quizas de interpretación me gusta más Meryl, pero como película la Reina. Un beso!!
Kristineta: pues te la aconsejo, ya me contarás!!
Bichoraro: bueno, pues en un año y poco seguro que la ponen en TV :-P Un beso!!
No he visto la película pero estoy segura de que como dices Meryl Streep es la película. Me encanta esta actriz. Por cierto a mí la otra tampoco me hacía demasiada gracia.
ResponderEliminarUn saludo y muchas gracias por pasar.
ResponderEliminarEn cuanto al vestido de Madonna, a mi no me gusto mucho, pero bueno para eso estan los gustos, aunque he de decirte que también les habia peores.
ResponderEliminarSaludos. Estoy de acuerdo contigo en eso de que la película se queda corta.Muy corta diría yo. Hasta tal punto qwue creo que sin Meryl esto sería un pestiño insufrible. Todo esta muy suavizado y rosa. Yo esperaba encontrarme a una iron lady como la que interpretó en el remake de "el mensajero del miedo" para mi una desus grandes y olvidadas interpretaciones. Esto es otra casa, más light. Gracias que estáella que si no...Un saludo.
ResponderEliminarRebeca de Winter: pues si te gusta Meryl te gustará seguro, te la recomiendo! Un beso!!
ResponderEliminarLadymaria: jejeje, si, para gustos...Es que yo con con Madonna nunca soy objetiva :-D
V: Si, está claro que ella la salva, se reflaja algo, pero la realidad fue mucho más dura, un abrazo y gracias por pasar!!
Pues a mí es una peli que me echa un poco para atrás, con esos pósters tan así, con la promoción, etc. Pero si dices que la actuación es magistral, seguro que la veré. La Thatcher no la viví de forma muy consciente, pero bueno, que siempre está bien conocer la historia. Seguro que la veré. ;)
ResponderEliminarBuen finde!
Sonix: bueno, se conoce la historia suavemente, pero se conoce, y desde luego, sólo por Meryl merece la pena...
ResponderEliminarUn beso!!
Comparto plenamente tu opinión. La pelicula es ella. LA vi en VOSE pues me comentaron que doblada al castellano perdía mucho, y efectivamente disfruté un montón. La película en si coincido en decir que es correcta, me gustó la forma con al que se cuenta a modo de flash-back, pero sin duda como ella iba interpretando a la Dama. Me quedo con una escena donde ella sentada con sus parlamentarios se enfada y les echa un buen discurso.
ResponderEliminarEn los Oscars se verá compitiendo con Glenn Close de quien no vi la peli, y que por tanto, no puedo opinar. Aunque debemso reconocer que es otra gran actriz. El duelo de titanes está servido.
Pepe: Yo tampoco puedo opinar aun con Glen Close, pero creo que la cosa va a estar reñida, también promete su interpretación...Un beso!!!
ResponderEliminar