
Se acerca la gala de los Oscars, una ceremonia que sigo todos los años, y que voy a seguir especialmente éste, ya que en Andalucía el lunes es fiesta y no tendré que madrugar como otros años. La ocasión lo merece, así que los veré reunida con unos amigos, quinielas en mano. Hemos acordado hacer dos quinielas: aquella que refleje lo que creemos que se va a premiar y otra donde se recoja lo que nos gustaría que se premiase....Pues resulta que hay una categoría en la que creo que va a coincidir lo que pienso que va a suceder con lo que me gustaría que sucediese, y esa la categoría de mejor actor principal: COLIN FIRTH.
El Discurso del Rey, de Tom Hooper es una historia real de autosuperación llena de buenos diálogos, ironía y sensibilidad. Tiene una puntuación de 7,6 en filmaffinity y ha recibido ya diversos premios. La película nos cuenta la historia de el Duque de York, que se convirtió en rey de Gran Bretaña con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto y humilde logopeda que le ayudará con su problema, dando lugar a una entrañable y profunda amistad entre ambos a pesar del choque inicial provocado por la pertenencia a dos mundos y clases radicalmente opuestas.
Colin Firth interpreta de forma sublime su papel, ¡¡está soberbio !! Imprescindible ver este film en versión original para valorar tan magnífico trabajo. Por otro lado, no sería justo omitir el espléndido trabajo que hace su compañero de reparto, Geoffrey Rush, como excéntrico logopeda. Me ha resultado inevitable acordarme un poco de My Fair Lady al verla. Os la recomiendo. No es una obra maestra, pero la interpretación de los protagonistas bien merecen el oscar.
Me gustó, cualquier película de cualquiera de los dos actores me gusta.
ResponderEliminarA falta de ver las interpretaciones de Javier Bardem y James Franco (lo cual no va a suceder), creo que la magnífica interpretación de Colin Firth merece el Oscar al mejor actor. Geoffrey Rush está nominado al mejor actor secundario pero, aunque hace una buena interpretación, no es como para llevarse la estatuilla.
ResponderEliminarDe la película, ya sabes lo que opino, querida Meg ;)
Estamos totalmente de acuerdo. Me parece una buena pelicula y el "duelo" interpretativo de Colin Firth y Geoffrey Rush es de altura.Están estupendos.
ResponderEliminarAdemás mucho tenia que cambiar la cosa para que no se lo dieran cuando ya se ha llevado todo los demñás premios, el globo de oro etc etc.
Un beso y ¡ feliz noche de oscars ! Con palomitas y todo je je :-))
hola Meg, pues mira, hoy puedo hablar de cine, si, no me he vuelto loca, a mi el dicurso del rey me parece una película en la que si son buenas las interpretaciones de los actores, pero no te parece que es de un convencionalismo galopante, como tu galgo? No sé hija, yo la he visto muy previsible, aunque yo no tengo la experiencia cinefila que tu tienes , yo hablo en boca del pueblo y sin tartamudar digo: ande güiner is "el cisne negro" toma ya!! jaja
ResponderEliminarun beso , que disfrutes de la gala, yo me pondré un Galiano y unos Blahnick y tu?
Pseudo: a mi también, especialmente Colin, no recuerdo ninguna peli de él que no me haya gustado!!
ResponderEliminarAbril: Yo también espero que se lo lleve, se lo merece!!! ¿Tu también veras la gala? Un besote!!!
ResponderEliminarMariiii: No, no me parece que sea convencional, y previsible, pues hombre, está basada en hechos reales...Si se conoce un poco del tema, ya sabes cómo irá la cosa.
ResponderEliminarYo me pondré algo rojo para la gala, ah no, que eso es en San Valentín :-P
Osea que nos olvidamos de ver a Bardem, recogiendo su segunda estatuilla, no ??. Lo cierto es que no he visto ninguna de ellos. Asi que doy por buenos los comentarios de una experta como tu.
ResponderEliminar¡¡ Qué gane el mejor !! Saluditos.
me alegra mucho saber que ha ganado el oscar a la mejor pelicula y al mejor actor. Un buen respaldo a un actor que a veces ha sido menospreciado por la crítica. un besazo
ResponderEliminarNo he llegado a ver la película. Realmente a mi mujer y a mí nos apetecía muchísimo y solo esperábamos poder coincidir en nuestros turnos para ir a verla. No pudo ser. Por desgracia mis planes para verla este fin de semana también se fueron al traste. Por lo menos el bueno de Colin ganó lo que se merecía y el resto quedó más o menos según lo esperado.
ResponderEliminarEn cuanto a Camila Lackberg y su Princesa del hielo. No es el primer comentario entusiasta que me llega. Supongo que tendré que plantearme el comprarlo y descubrir por mi mismo toda la intriga y el misterio de el que se habla. Como siempre buenos posts un abrazo.
Silviana: Bueno, esta madrugada hemos compratido juntas la gala, estoy contenta con los resultados :-)
ResponderEliminarFer: Pues efectivamente, Bardem para casita, porque por muy español que sea, Colin estaba soberbio!!
Bego: yo tamnién me he elaegrado mucho!!
ResponderEliminarJuan Andrés: te recomiendo la pelicula, no os arrepentireis de verla!! Y el libro, creo que es muy ameno y bueno!! Un abrazo!!
Alegrón total, tanto Firth como la peli en si lo merecían y mucho, hacía años que no quedaba tan contenta con el resultado de los Oscar. Un beso
ResponderEliminarPues ha arrasado.. la tengo pendiente. Firth me encanta desde que lo vi el "La joven de la Perla", "Love Actualy".. " El diario de Briget".. sale siempre muy contenido en sus interpretaciones, es como un sello característico suyo... me gusta mucho. Un beso
ResponderEliminarMarina: a mi también me gusta mucho, creo que estaba infravalorado!! Un beso!!
ResponderEliminarEstoy deacuerdo en algo, no es uan gran pelicula, pero es uan bella historia con una buenísima interpretación. Recomendable para todos.
ResponderEliminarPepe: sin duda, lo mejor de la peli es el duelo interpretativo de los protas!!
ResponderEliminar